Un terremoto dejó más de mil muertos en Turquía y Siria

El temblor que se sintió a las 4.17 (23.13 hora argentina) en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria, provocó que más de mil edificios se derrumbaron totalmente, lo que deja prever una balance mucho más grave, dado que la mayoría de la gente estaba durmiendo en sus casas.

INTERNACIONAL06/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
terremoto Turquía Siria

Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió la madrugada de este lunes el sureste de Turquía, fue seguido por otro sismo de 6,7 y un tercero de 7,5 grados, según el registro de la agencia sismológica USGS, de los Estados Unidos de América. El temblor, que se sintió en varias provincias de la región y en naciones vecinas como Líbano, Siria y Chipre, causó el derrumbe de numerosos edificios y viviendas.

Hasta ahora, la suma de las víctimas mortales registradas por las autoridades turcas, sirias y los Cascos Blancos de la ONU que trabajan en las zonas sirias bajo control de los opositores de Bashar al Assad suman más de 1.500 muertes y decenas de miles de heridos. Hasta el momento, la mayor cifra la comunicó el gobierno de Ankara con 912 personas fallecidas, mientras que en el sector sirio hay por lo menos 600.

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el sismo tuvo epicentro a unos 33 kilómetros (20 millas) de la ciudad de Gaziantep, capital provincial, y a unos 26 kilómetros (16 millas) del poblado de Nurdagi.

La oficina de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) turca, dependiente del Ministerio del Interior, precisó luego que el sismo tuvo lugar en Gaziantep, provincia de Kahramanmaras.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo en Twitter que “los equipos de búsqueda y rescate fueron enviados de inmediato” a las áreas afectadas por el terremoto.

WhatsApp Image 2023-02-06 at 09.52.21

“Esperamos que superemos este desastre juntos lo antes posible y con el menor daño posible”, escribió.

El fenómeno se registró a las 04:17 hora local (01:17 GMT) a una profundidad de unos 17,9 kilómetros (11 millas), se sintió también en Líbano, Siria y Chipre, según corresponsales de AFP.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos reportó otro sismo de magnitud 6,7 con epicentro cerca del primero unos 15 minutos más tarde con 9,9 kilómetros de profundidad.

En agosto de 1999, un terremoto de magnitud 7,4 sacudió el noroeste del país y dejó 17.000 muertos.

Derrumbes en Siria

El sismo, que llegó a sentirse en El Cairo, tuvo epicentro a unos 90 kilómetros (60 millas) de la frontera con Siria. Junto con varias otras ciudades, la zona alberga a millones de refugiados sirios que huyeron de la prolongada guerra civil en su país. Turquía, que comparte frontera con Siria, alberga a la mayor cantidad de refugiados sirios del mundo.

Del lado sirio de la frontera, el sismo remeció regiones bajo control opositor que están llenas de varios millones de desplazados sirios con un decrépito sistema de salud después de varios años de guerra. En la localidad de Atmed mucha gente quedó enterrada entre los escombros”, dijo un doctor del lugar, Muheeb Qaddour, en entrevista telefónica con The Associated Press.

“Se teme que haya cientos de muertos”, dijo Qaddor, refiriéndose a la región noroccidental del país. “Estamos bajo presión extrema”.

“La cifra de fallecidos podría aumentar en gran medida por la presencia de cientos de familias bajo los escombros debido al terremoto que golpeó Siria la madrugada de este lunes. Nuestros equipos están en máxima alerta para rescatar a los atrapados”, precisaron los Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que opera exclusivamente en las áreas de Siria en manos de la oposición.

La prensa estatal de Siria reportó la caída de algunos edificios en la ciudad de Alepo, en el norte del país, así como en Hama, en el centro del territorio.

En el noroeste de Siria, bajo control rebelde y que colinda con Turquía, varios edificios se derrumbaron, informó la opositora Defensa Civil Siria.

En Beirut y Damasco, los edificios se remecieron y muchas personas salieron aterradas a las calles.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-22 at 11.05.09

Trump confirmó ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán y crece la tensión en Medio Oriente

La Lupa Medios
INTERNACIONAL22/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.