Inauguraron las obras de restauración y puesta en valor del Convento San Carlos Borromeo y la Parroquia San Lorenzo Martir

En el marco del 210° Aniversario del Combate de San Lorenzo, el gobernador Omar Perotti inauguró las obras de restauración y puesta en valor del Convento San Carlos Borromeo y de la Parroquia San Lorenzo Martír, que contó con una inversión provincial de $ 125.305.389.

San Lorenzo06/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Restauración y puesta en valor del Convento San Carlos

En el marco del 210° Aniversario del Combate de San Lorenzo, el gobernador Omar Perotti inauguró las obras de restauración y puesta en valor del Convento San Carlos Borromeo y de la Parroquia San Lorenzo Martír, que contó con una inversión provincial de $ 125.305.389.

Al respecto, Perotti destacó que “el año pasado asumimos el compromiso de ayudar a poner en valor este edificio, en agradecimiento a haber abierto este lugar para vacunar, para que cientos de personas pudieran encontrar aquí la prevención frente al Covid-19; y en agradecimiento de esa tarea pero fundamentalmente en agradecimiento a San Martín, y a los granaderos”.

“Esto es una forma también de decirle gracias a toda la comunidad de San Lorenzo, porque sus habitantes, sus autoridades, sus instituciones, son quienes han sostenido esta historia”, resaltó el gobernador; al tiempo que manifestó el “profundo deseo de que este lugar, uno de los monumentos que marca uno de los hechos salientes de nuestro surgimiento, sea un lugar de visita de todos los argentinos”.

Por último, Perotti convocó a los presentes a entender que “las peleas y batallas no son entre nosotros; las peleas y las batallas son por nosotros, para enfrentar el desafío de otra manera, para que unidos encontremos días mejores para la familia, para cada uno de nuestros pueblos, para la Argentina toda”.

En tanto, el cura párroco de la parroquia San Lorenzo Mártir y Capellán, Fernando Pereyra, señaló que “este no es un templo parroquial cualquiera, es un edificio histórico; y esta puesta en valor genera la visita de turistas, tanto nacionales como extranjeros. Este es un edificio muy relevante”.

2023-02-04NID_277241O_2

210° aniversario del combate de San Lorenzo

En la oportunidad, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, manifestó que “es muy emocionante estar acá, si uno repasa detalladamente la dimensión de los hechos que ocurrieron en este lugar hace 210 años, no hay manera de no dejarse invadir por la pasión y el patriotismo. Pensemos que en tal solo 5 días el coronel San Martín y sus granaderos recorrieron 400 kilómetros”.

Corach realizó un repaso de la batalla y señaló que “los historiadores coinciden que para las 8 de la mañana del 3 de febrero la batalla había terminado, duró 15 minutos, aunque su trascendencia en la historia es infinita. Fíjense lo trascendental que fue la batalla de San Lorenzo, en estas tierras, nuestro prócer, el padre de la Patria, estuvo a punto de no escribir su gesta futura”; y a continuación destacó “a los héroes locales, que tuvieron un rol preponderante. Horas antes del enfrentamiento un pibe de 15 años pidió hablar con San Martín para incorporarse como voluntario, estaba acompañado por un puñado de jóvenes, y hoy muchos de los sanlorencinos y sanlorencinas son descendientes de esos milicianos que no dudaron en ofrecer sus vidas”.

Por último, destacó que “este repaso sobre la gesta nos invade de desafíos, desde el día uno de la gestión del gobernador Omar Perotti se puso como eje principal el rol trascendental de Santa Fe, como ocurrió hace 210 años aquí, el desafío de estos tiempos es consolidar un modelo productivo, que existe en el mismo lugar donde nuestros héroes del pasado dejaron la vida, hoy se produce, se trabaja, se consolida el crecimiento de nuestra provincia”.

“Estamos convencidos que este es el camino que hay que tomar, el de la inversión en obras, como nunca antes se hizo en esta provincia, el horizonte es este, el de refrendar aquellas decisiones que nos forjaron como Patria y hoy nos exigen la misma dedicación y compromiso”, concluyó Corach.

En tanto, el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, afirmó que “en el 210º aniversario de la Batalla de San Lorenzo quiero referirme a otros héroes que no solo recordamos, sino que están presentes, me refiero a nuestros héroes de Malvinas, que dieron su vida y lucharon por la patria, por la tierra, por la integridad de nuestro suelo y por la defensa de la soberanía”.

Durante el acto del que participaron más de 500 efectivos de las Fuerzas Armadas, el ministro señaló que “San Martín nos dejó muchas enseñanzas que debemos recordar y respetar. Debemos cuidar nuestra Patria y estar dispuestos a sacrificarnos todos por el bien común, por la justicia, por la soberanía y por el bienestar y la libertad de todos y todas los argentinos.”

“Este río nos recuerda que en el siglo XXI los recursos naturales, las vías de comunicación, el conocimiento y las riquezas naturales serán lo que nos harán libres y autónomos y nosotros no podemos confundirnos”, aseguró el titular de Defensa, y agregó: “Una cosa es estar abierto al intercambio comercial y otra cosa es que nuestros recursos y la defensa de los mismos no queden en nuestras manos”, concluyó.

Por último, el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, señaló que “un día como hoy, de 1813, 125 granaderos, en una carga de caballería de 15 minutos pusieron fin al saqueo español en nuestras tierras. En San Lorenzo comenzó a escribirse una parte fundamental de nuestra historia como pueblo, y eso es lo que cada 3 de febrero recordamos con profundo orgullo, el primer y decisivo paso hacia la libertad definitiva de los argentinos”.

2023-02-04NID_277241O_3

Restauración y puesta en valor del Convento San CarlosPerotti inaugura hoy las obras de restauración del Convento San Carlos y la Parroquia de San Lorenzo

Te puede interesar
presupuesto participativo

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo09/05/2025

Delegados de todas las escuelas secundarias compartieron iniciativas sobre diferentes temáticas de interés público, como alimentación saludable, medio ambiente, seguridad vial, primer empleo, transporte y educación sexual integral, entre otras. Ahora serán sometidas a una evaluación de factibilidad y las que superen esta instancia pasarán a la de votación. Las que cosechen más preferencias serán ejecutadas por el gobierno municipal en 2026.

infancias

Charla abierta "Tejiendo redes al cuidado de las Infancias" con la participación del Dr. Marcelo Molina

La Lupa Medios
San Lorenzo07/05/2025

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:30 horas, se desarrollará en el Auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo la charla “Tejiendo redes al cuidado de las infancias”, una propuesta organizada por el equipo interdisciplinario Aprendizajes Compartidos, con el respaldo de la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro contará con la participación especial del Dr. Marcelo Molina, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario y autor del libro “Cuánto tiempo es un tiempito”. Lo acompañarán los doctores Marco Pedraza y Hernán Andrés Julián, responsables del área de investigación del proyecto “El Tiempito”.

Lo más visto
bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 15.27.17

Murió el jubilado que había sido atacado por dos mujeres durante un robo en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/05/2025

Juan César Acosta, de 76 años, falleció este lunes en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, a casi un mes de haber sido violentamente golpeado durante un asalto en su vivienda, ubicada en calle Hipólito Yrigoyen al 2200, en la ciudad de San Lorenzo. El hecho ocurrió el 14 de abril, cuando Acosta fue sorprendido en su domicilio y recibió un fuerte golpe en la cabeza con un objeto contundente, en el marco de un robo que ya cuenta con tres personas detenidas.