
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
La intervención implicó la restauración de las cubiertas y la cúpula para recuperar la integridad física y funcional resguardando la autenticidad histórica y su valor patrimonial.
San Lorenzo04/02/2023
La Lupa Medios
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, inaugurará este sábado a las 18, las primeras obras de restauración y puesta en valor del Convento San Carlos y de la Parroquia de San Lorenzo Mártir, desde su fundación en 1828.
Esta intervención histórica implicó la restauración de las cubiertas y la cúpula para recuperar la integridad física y funcional resguardando la autenticidad histórica y su valor patrimonial.
La propuesta planteó la posibilidad de integrar técnicas y materiales nuevos, pero sobre la base de profundizar en la descripción y análisis de los sistemas constructivos originales generando un documento base de comprensión para futuras intervenciones.

Para ello se impermeabilizó la cúpula y se reparó el revoque en el interior, se procedió al retiro de mayólicas sobre cúpulas y linterna; se llevó a cabo un relevamiento edilicio, un inventario con el acopio y reposición de las mayólicas, limpieza y restauración de ladrillos, tratamiento de la humedad ascendente, reposición del revoque completo en la cúpula y linterna, recolocación de las mayólicas existentes, y pintura en el interior de la cúpula.
También se procedió a ejecutar la pintura de los muros, un informe de diagnóstico del estado de los muros del templo, tareas de hidrolavado a presión regulada, y pintura interior y exterior, además de la correspondiente Iluminación interior y exterior.
La intervención sobre la Cúpula y Linterna de la Iglesia requirió de un minucioso trabajo considerando su revestimiento exterior que consta de piezas de mayólica que fueron donadas a la Orden Franciscana por el General Justo José de Urquiza. Por lo tanto, se realizó un relevamiento y la extracción de todas las mayólicas para luego proceder con los trabajos de impermeabilización y luego, recolocarlas en su posición original.

“Un reconocimiento al valor a nuestros granaderos”
El gobernador Perotti, en el mes de febrero del 2022, en el acto de conmemoración del 209° aniversario del Combate de San Lorenzo, anunció la remodelación integral del Convento San Carlos Borromeo y la Parroquia San Lorenzo Mártir, con fondos del gobierno de la provincia.
En esa oportunidad, el gobernador Perotti destacó que “vamos a hacer un aporte para tenerla a pleno, tener esa Parroquia y ese Convento como nos merecemos todos los argentinos y será una contribución de los santafesinos a todo el pueblo de la Argentina. Pero, fundamentalmente, en reconocimiento al valor a nuestros granaderos, a José de San Martín y a todos los que desarrollaron, desde aquellos frailes hasta aquí, una tarea espiritual de gran valor en la región”.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para este martes por la noche en toda la región. El viento norte rotará al sur y podría generar tormentas localmente fuertes con abundante lluvia en poco tiempo.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.