
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
Una nueva app de taxis ofrece una forma más económica y segura de viajar dentro de la ciudad.
San Lorenzo09/05/2025
Lucas Bigil
sUbir es una nueva aplicación para pedir taxis en San Lorenzo que ya está disponible para celulares con Android.
A diferencia de otras plataformas como Uber, sUbir solo funciona con vehículos habilitados por la Municipalidad.
No permite el uso de autos particulares ni choferes sin registrar: los únicos que pueden utilizar la app son taxis en regla, a diferencia de Uber, que no está regulado por el municipio.
“La aplicación es sencilla: el cliente solicita una móvil desde su celular y el sistema se la asigna al taxi más cercano posible. Es directo cliente y taxista, sin pasar por operadores”, explicó Carlos Abel Micciche, dueño de La Nueva.
El pasajero ve en pantalla el precio estimado antes de confirmar, y el chofer también recibe el valor que debe cobrar, todo gestionado de forma automática por la app.
Además, sUbir ofrece un descuento automático del 20% sobre la tarifa del reloj, lo cual permite al usuario saber de antemano cuánto va a pagar, sin sorpresas.
Los únicos medios de pago habilitados son en efectivo o por transferencia, ya sea desde una cuenta bancaria o una billetera virtual.
sUbir busca ofrecer una alternativa legal y segura frente a servicios que operan sin regulación municipal.
La app ya se puede descargar desde Play Store con el nombre “sUbir”.
Actualmente, está disponible solo para Android, mientras que la versión para iOS está en desarrollo y se espera que esté lista en las próximas semanas.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Este miércoles, estudiantes de sexto grado de 1.520 escuelas de Santa Fe son evaluados en Lengua y Matemática. A nivel nacional, las pruebas alcanzan a 750 mil alumnos de primaria en más de 20 mil instituciones.