La historia de Bartolo: el tapir que viajará 1.400 km en busca de libertad y amor

Después de pasar cinco años en el Ecoparque de Buenos Aires, este tapir de siete años emprenderá un largo viaje hacia Jujuy para ser reintroducido en su hábitat natural. La iniciativa forma parte de un programa de conservación destinado a fortalecer la población de su especie en el norte del país.

Nacional15/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
Bartolo, tapir

Bartolo es un tapir de piel marrón y mirada tranquila que se prepara para la aventura más importante de su vida: recorrer 1.400 kilómetros por tierra hasta las yungas jujeñas.

En el Ecoparque, su rutina diaria incluye actividades diseñadas para estimular sus comportamientos naturales. Nada, bucea, explora y busca comida escondida, desarrollando habilidades que necesitará cuando viva en libertad.

Rescatado en 2020 de los Esteros del Iberá, en Corrientes, Bartolo llegó a Buenos Aires tras un aumento de carpinchos portadores de un parásito peligroso para su especie.

Bartolo, tapir

Durante estos años, veterinarios y especialistas lo entrenaron con refuerzos positivos para que pueda viajar tranquilo en su caja de transporte, sin necesidad de sedación, y conociendo de a poco cada etapa del recorrido.

Su destino será el Centro de Atención de Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), donde conocerá a una hembra joven de su misma especie. Si logran establecer un vínculo, ambos serán liberados en la Reserva Ecoportal de Piedra, un área protegida de más de 800 hectáreas en plena naturaleza, donde podrán vivir en libertad y contribuir a repoblar su territorio.

Para el Ecoparque, esta liberación marca un hito histórico: Bartolo es el primer tapir que atraviesa todo el proceso de traslado, socialización y liberación desde sus instalaciones.

El éxito de la experiencia abrirá la puerta a futuras iniciativas de conservación, fortaleciendo la protección de otras especies nativas de Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto