Bassan expuso en la Comisión de Salud del Concejo sobre su proyecto de controles toxicológicos obligatorios para funcionarios

El dirigente sociaista fue invitado a participar a la reunión de trabajo del cuerpo legislativo para brindar detalles sobre la iniciativa que busca que funcionarios del Ejecutivo y concejales se sometan a controles toxicológicos obligatorios, siguiendo el camino de provincias y municipios que ya aplican medidas similares en el país

San Lorenzo28/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.55.13

El dirigente del Partido Socialista, Fernando Bassan, participó este lunes en la reunión de la Comisión de Salud del Concejo Municipal de San Lorenzo, donde brindó detalles sobre el proyecto de ordenanza de su autoría que establece la obligatoriedad de exámenes toxicológicos iniciales y periódicos para todo el personal político del Ejecutivo local y los concejales de la ciudad.

La iniciativa, presentada semanas atrás, obtuvo buena recepción por parte de los ediles sanlorencinos, quienes rápidamente comenzaron a tratarla. “Nos alegra la recepción que tuvo el proyecto y que nos dieran la posibilidad de explayarnos un poco más sobre el objetivo y la finalidad del mismo”, señaló Bassan luego del encuentro.

Además, aclaró: “Pudimos transmitir también que estamos abiertos a que los concejales puedan hacer sus aportes y enriquecerlo. Creo que entre todos se va a poder construir una ordenanza a la altura de la ética y la transparencia que nos exigen y merecen los sanlorencinos”.  

La reunión contó con la participación de los concejales Giovana Arduino, Martín Cerdera, Gimena Bulla, Esteban Arico y Damián Perassi, además del coordinador de la Mesa Departamental San Lorenzo del Partido Socialista, Fabio Rovere, quien acompañó a Bassan en su exposición.

En concretó, la iniciativa busca “fortalecer la integridad institucional y la confianza ciudadana en la función pública”, según se detalla en los fundamentos del texto. El proyecto subraya que el consumo de sustancias psicoactivas puede afectar el desempeño de los funcionarios, quienes “deben ser ejemplo de conducta para la ciudadanía”.

De aprobarse, la autoridad de aplicación será la Secretaría de Salud Municipal, que deberá definir el protocolo correspondiente y firmar convenios con instituciones sanitarias para la realización de los estudios.

El articulado también contempla que un resultado positivo o la negativa injustificada a realizar los exámenes sea considerado falta grave, con sanciones a aplicar en el marco de la normativa vigente.

Bassan Bassan propone controles toxicológicos obligatorios para funcionarios en San Lorenzo

Te puede interesar
Lo más visto