Brindan recomendaciones ante la aparición de alacranes

Los alacranes se encuentran durante todo el año pero se registra un aumento de su población en el período primavera - verano, particularmente en las noches de mucho calor.

Provincial - Salud15/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
alacranes

La dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe brindó una serie de recomendaciones frente a la aparición de alacranes, los que se encuentran durante todo el año pero que registran un aumento en su población en esta época del año, sobre todo en noches de mucho calor.

Los alacranes se encuentran durante todo el año pero se registra un aumento de su población en el período primavera - verano, particularmente en las noches de mucho calor.

Algunas especies de alacranes o escorpiones pueden resultar peligrosos para la salud, al momento de picar en forma accidental a una persona. Es importante aclarar que la especie más común presente en el territorio provincial resulta peligrosa, especialmente para la salud de los niños. Los envenenamiento provocados por el veneno de estos animales pueden ser graves e inclusos letales, pero prevenibles y tratables.

alacran

Medidas de prevención

Para evitar la posibilidad de contacto con un alacrán es necesario:

  • Mantener el hogar y alrededores libres de escombros, ladrillos, tejas, leña, madera.
  • Tapar las grietas u orificios de los revoques de paredes y techos.
  • Evitar caminar descalzo.
  • Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en rejillas, puertas y ventanas.
  • Sellar las cámaras de las cloacas.
  • Colocar tapones en bidets y piletas tanto del baño como de la cocina.

Si encontró un alacrán en su casa debe tener mayores cuidados como revisar la cama antes de acostarse; no dejar la ropa en el suelo o sacudirla antes de utilizarla y revisar los calzados - especialmente de los niños - previo a colocárselos. Asimismo, es aconsejable retirar la cama de la pared, cubriendo la porción inferior de las patas con cinta adhesiva ancha y no dejando que sábanas y cubrecamas toquen el suelo para evitar el acceso a los alacranes.

Cómo reconocer a un alacrán

El Tityus trivittatus es la especie que con más frecuencia se encuentra en la región y la más peligrosa. Presenta una cola con aguijón y púa, pinzas alargadas y el dorso con tres rayas longitudinales oscuras.

La longitud de un ejemplar adulto de alacrán es de 60 a 65 milímetros, generalmente de color amarillento o amarillo amarronado, con tres bandas oscuras longitudinales en su dorso. Los ejemplares más jóvenes son de coloración más rojiza, tienen cuatro pares de patas y un par de pinzas.

Al ser un animal de hábitos nocturnos, como la claridad lo afecta, permanece oculto durante todo el día. Es frecuente encontrarlos en lugares habitados por el hombre, en sitios con maderas caídas, escombros, tejas, ladrillos; como así también dentro de las casas, en grietas de paredes, pisos, zócalos, huecos de revestimiento de maderas. Asimismo pueden encontrarse en desagües que conectan con cloacas, habitaciones y depósitos sin aireación, detrás de cuadros, bajo muebles o entre la ropa y calzado.

Síntomas

El dolor -que se manifiesta en el sitio de la picadura- es intenso y, especialmente en los niños, provoca una variedad de signos y síntomas locales y generales que se expresan con diferentes grados de severidad, entre ellos: palidez, naúseas, vómitos, salivación excesiva, piel de gallina y palpitaciones.

La picadura, frecuentemente sucede de noche; la población más afectada son los niños pequeños y la localización en en los miembros inferiores.

Es importante saber que existen una serie de factores que determinan la evolución, dependiendo de la persona afectada: el peso, el estado nutricional y la presencia de enfermedades previas como asma, hipertensión, patologías cardiovasculares, diabetes. En tanto, también hay variedad de factores que dependen de la especie de alacrán y de la situación en sí de picadura: el lugar del cuerpo afectado, la cantidad de picaduras efectuadas, la cantidad de veneno inyectado y la época del año.

¿Cómo actuar ante una picadura?

En caso de picadura concurrir rápidamente al hospital más cercano para su atención y tratamiento. Como produce intenso dolor, se puede colocar hielo en el sitio afectado para aliviar las molestias mientras se transporta a la persona. Si durante la consulta se detectan síntomas de gravedad, el paciente recibirá suero antiescorpiónico para neutralizar la toxina.

Te puede interesar
medicos-

Violencia contra el personal de salud: El Colegio de Médicos impulsa una guardia legal, campañas de concientización y pide acciones urgentes

La Lupa Medios
Provincial - Salud01/04/2025

Ante el aumento de agresiones a trabajadores de la salud, el Colegio de Médicos puso en funcionamiento una guardia legal 24/7, impulsa campañas de concientización y solicita reuniones con autoridades. Una Ley provincial recientemente sancionada por iniciativa de la institución busca prevenir e incrementar penalizaciones a estas acciones, pero advierten que el problema persiste.

vacunación

Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal

La Lupa Medios
Provincial - Salud18/03/2025

A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025. La campaña está destinada a todos los afiliados y afiliadas, mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren incluidos en grupos de riesgo, que podrán recibir la vacuna en forma gratuita. Para menores de entre 6 y 24 meses se realizará exclusivamente en los efectores públicos de salud, sin necesidad de solicitar turno.

ambulancias

Pullaro presentó 174 ambulancias 0 Km: “Es la compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/03/2025

El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 10.11.32

Dos sujetos aprehendidos por intentar robar metales en ArZinc

La Lupa Medios
Policiales01/04/2025

Se trata de dos hombres de 25 y 39 años fueron detenidos este lunes por la tarde en el predio de la fábrica ArZinc, en Fray Luis Beltrán. El personal de seguridad que realizaba recorridas en el interior del predio divisó a los sujetos transportando trozos de cobre, bronce, plomo y aluminio, además de cables de cobre envainados.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 09.43.24

Rescate en el río Paraná: una mujer policía se arrojó al agua para salvar a un hombre

La Lupa Medios
Policiales02/04/2025

Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.