
Diputados rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados dejó sin efecto el veto presidencial y ratificó la vigencia de la norma aprobada en junio.
La titular de la cartera sanitaria encabezó el acto inaugural y una recorrida de concientización y descacharrizado en esta zona que, por sus características climáticas, es una de las jurisdicciones clave en materia de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti.
NACIONAL - SALUD07/11/2022En el Barrio Primero de Mayo, de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dio inicio ayer a la campaña nacional de abordaje integral y prevención del dengue. “Estamos lanzando desde Iguazú para el país la campaña de prevención de enfermedades transmitidas por vectores. El control de vectores es complejo porque requiere el trabajo sostenido durante todo el año, incluye la tarea conjunta de diversas áreas, de intendentes e intendentas y más aún de toda la comunidad”, puntualizó.
En este sentido agregó que “Los agentes y promotores y promotoras de salud son clave en las tareas de prevención pero convocamos a los argentinos y argentinas para trabajar entre todos y todas y tener una temporada de dengue tranquila, así como también prevenir las otras enfermedades transmitidas por vector, como son zika y chicungunya”, manifestó Vizzotti y ponderó que “ustedes aquí en Misiones han podido organizar muy bien la labor y por eso es muy importante estar hoy aquí, a principios de noviembre, iniciando esta campaña de prevención para que podamos en todo el país tener el menor impacto posible de esta enfermedad”, enfatizó.
Cabe mencionar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por vector, la picadura del mosquito Aedes aegypti que se propaga cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona con dengue y pica luego a otras personas transmitiendo así la enfermedad.
Así mismo, si bien actualmente no se registra en el país evidencia de circulación viral, la cartera sanitaria nacional promueve acciones de prevención al tiempo que recuerda y reafirma la importancia del estudio por laboratorio hasta confirmar o descartar el diagnóstico de todos los casos sospechosos, lo que permita determinar oportunamente la eventual circulación viral.
Prevención
La cartera sanitaria nacional recomienda vigilar la aparición de síntomas (fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y/o sangrado de nariz y encías) de manera precoz ya que, como no existen vacunas que prevengan la enfermedad ni medicamentos que la curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de los antedichos criaderos y si hay una persona enferma esto puede ser índice de la presencia de larvas de mosquitos en las inmediaciones.
En relación a lo expuestos se debe prestar especial atención a la eliminación de todo recipiente que contenga agua, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. Si los recipientes no pueden quitarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitando que acumulen agua, dándolos vuelta (por ejemplo en el caso de baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos y cepillando frecuentemente su interior (si se trata de portamacetas o bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo.
Al respecto es importante destacar, además, que la fumigación y aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para erradicar huevos ni las larvas y siempre debe ser acompañada por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan y puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados dejó sin efecto el veto presidencial y ratificó la vigencia de la norma aprobada en junio.
El organismo lanzó una alerta preventiva por el lote L25114, tras detectarse la presencia de gusanos en envases entregados en escuelas del municipio de Rojas, Buenos Aires.
La vacunación gratuita se aplicará únicamente en las zonas endémicas del país, mientras que los viajeros al exterior deberán pagar por la dosis en centros privados.
Reclaman un aumento salarial inmediato, la sanción urgente de la emergencia pediátrica y rechazan los copagos aplicados por la obra social estatal.
El Ministerio de Salud convocó a 141 profesionales a rendir nuevamente el examen de residencias médicas y denunció penalmente a los involucrados en el fraude. La nueva instancia será el 7 de agosto.
El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Comité de Expertos conformado para evaluar las calificaciones más altas del Examen Único de ingreso a residencias médicas 2025 validó las notas de 127 ingresantes –en su gran mayoría egresados de universidades argentinas–, quienes no deberán volver a rendir el examen realizado el 1° de julio. Asimismo, el Comité resolvió que 141 aspirantes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa, bajo modalidad escrita y presencial, según lo previsto en la normativa vigente. La nueva instancia evaluativa se llevará a cabo el día 7 de agosto.
El Ministerio de Salud de la Nación oficializó este lunes la extensión del uso obligatorio de la receta electrónica para todas las órdenes médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.
El Gobierno Nacional presentó un plan para que las farmacias exhiban un código QR con los precios de los medicamentos, como parte de una estrategia para mejorar la transparencia y el acceso a la información por parte de los consumidores.
Fue rechazada la propuesta salarial y se dispuso un Plan de Lucha consistente en un paro total de actividades de 24 horas para el próximo viernes 29 de Agosto, y un paro total de actividades de 48 horas, con movilizaciones, para los días jueves 4 y viernes 5 de Setiembre, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.
La Justicia imputó a L.B. en una audiencia realizada en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, acusado de agredir a su pareja embarazada en un contexto de violencia de género, y ordenó que permanezca bajo prisión preventiva por 90 días.
Según los primeros datos, la mujer circulaba en una bicicleta playera rodado 26 cuando, por causas que se investigan, colisionó con un Renault 12 conducido por un hombre de 88 años.