
El Gobierno Nacional presentó un plan para que las farmacias exhiban un código QR con los precios de los medicamentos, como parte de una estrategia para mejorar la transparencia y el acceso a la información por parte de los consumidores.
El brote por fentanilo contaminado ya provocó 48 muertes en todo el país, según confirmó el Boletín Epidemiológico Nacional. Las autoridades sanitarias mantienen activas varias líneas de investigación para determinar el origen y la magnitud del episodio.
NACIONAL - SALUD25/06/2025El Boletín Epidemiológico Nacional confirmó que la cifra de víctimas sigue en aumento. Investigan la responsabilidad de dos laboratorios.
El brote por fentanilo contaminado ya provocó 48 muertes en todo el país, según confirmó el Boletín Epidemiológico Nacional. Las autoridades sanitarias mantienen activas varias líneas de investigación para determinar el origen y la magnitud del episodio.
De los 19 centros de salud que notificaron casos, 11 registraron víctimas fatales, en su mayoría hombres mayores de 70 años. Las autoridades federales y provinciales investigan la posible responsabilidad de los laboratorios Pharma Group SA y Ramallo SA, vinculados a los lotes infectados que habrían disparado el brote.
El Ministerio de Salud y la ANMAT trabajan en conjunto para identificar todos los productos comprometidos y emitir alertas sanitarias mientras continúa el seguimiento clínico de los casos registrados.
El Gobierno Nacional presentó un plan para que las farmacias exhiban un código QR con los precios de los medicamentos, como parte de una estrategia para mejorar la transparencia y el acceso a la información por parte de los consumidores.
El brote afecta a 19 hospitales de CABA, Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe. Investigan al laboratorio que elaboró los lotes. Se habrían producido 17 muertes en centros de salud de Santa Fe y 16 en Rosario.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que ya son 41 los pacientes fallecidos tras haber sido tratados con fentanilo contaminado elaborado por el laboratorio HLB Pharma y su productor exclusivo, Laboratorios Ramallo. El caso, de alcance nacional, es investigado por el Juzgado Federal en lo Penal y Criminal N.º 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak.
El hospital público de pediatría realizó con éxito una cirugía fetal a una paciente con mielomeningocele. Más de 40 profesionales participaron de la operación prenatal y del parto por cesárea.
Por el momento, el total de casos confirmados en Santa Fe son 39, hay 19 casos en la provincia de Buenos Aires y dos en CABA.
El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.
A partir del 1° de junio, la entrega de pañales se realizará directamente en el lugar de residencia del afiliado. El cambio en la modalidad de entrega será automático para quienes ya reciben el insumo, sin necesidad de gestionar nuevos trámites o realizar renovaciones mensuales.
La nueva normativa permite identificar a los trabajadores de la salud que ejerzan en diferentes jurisdicciones, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
La reconocida boxeadora y actual convencional constituyente de Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, fue sometida este miércoles a una cirugía neurológica de urgencia en el Hospital José María Cullen, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) 48 horas antes.
El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, brindó una conferencia de prensa sobre el estado de salud de la exboxeadora y convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien se encuentra internada en terapia intensiva tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV). “El estado es muy crítico”, señaló el médico, al detallar que Oliveras permanece bajo asistencia mecánica respiratoria e inconsciencia inducida, y que su evolución se evalúa momento a momento.
Funciona desde hace cinco años y asiste a diferentes niños y familias de la ciudad. Actualmente, el espacio solidario necesita donaciones de alimentos, ropa de abrigo y calzado para continuar ayudando.
Un hombre de nacionalidad filipina fue detenido en las últimas horas, acusado de haber participado en el operativo narco descubierto el pasado 1 de mayo, cuando un buque arribó al puerto de San Lorenzo con casi media tonelada de droga. El detenido estaría vinculado al chef, el único tripulante del barco que permanecía detenido hasta el momento por el caso. Se sospecha que este nuevo arrestado sería su cómplice en la maniobra de narcotráfico.
Una joven identificada como Analía Danila Ovando, de 25 años y madre de un niño de 8, fue asesinada con un arma blanca este jueves en la localidad de Villa Guillermina, en el departamento General Obligado, al noreste de la provincia de Santa Fe.