Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.

NACIONAL - SALUD23/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Cannabis-medicinal
Cannabis-medicinal

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), lo que permitirá retomar las inscripciones para el uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor.

La medida fue establecida a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones al registro. El objetivo, según el Ministerio de Salud, es corregir los efectos adversos del sistema tal como estaba regulado y reorganizar el marco normativo para cultivadores con fines terapéuticos.

La nueva normativa divide a los inscriptos en dos grupos principales:

  • Permisos para cultivo con fines personales o familiares, donde se incluyen pacientes que autocultivan, familiares, terceros cultivadores y organizaciones civiles autorizadas.
  • Proyectos de investigación, que involucran personas físicas o jurídicas autorizadas bajo la Ley 27.350.

También se habilita la inscripción a:

  • Pacientes con indicación médica para el uso de cannabis.
  • Cultivadores habilitados.
  • Asociaciones civiles, fundaciones y entidades jurídicas que integren proyectos de investigación y desarrollo.

Desde la cartera sanitaria explicaron que la medida también busca prevenir el uso indebido de las herramientas normativas vigentes y fortalecer el control institucional sin limitar el acceso de quienes utilizan el cannabis con fines terapéuticos.

Te puede interesar
pañales Pami

Pami: Nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD16/05/2025

A partir del 1° de junio, la entrega de pañales se realizará directamente en el lugar de residencia del afiliado. El cambio en la modalidad de entrega será automático para quienes ya reciben el insumo, sin necesidad de gestionar nuevos trámites o realizar renovaciones mensuales.

organizacion mundial de l salud

Argentina se retira de la OMS por decisión del Gobierno de Milei

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD05/02/2025

El Gobierno de Javier Milei decidió retirar la participación de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida responde a las profundas diferencias con la gestión sanitaria del organismo, especialmente durante la pandemia de coronavirus.

prepagas

Las prepagas anunciaron un nuevo aumento en febrero

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD22/01/2025

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a notificar a sus afiliados sobre un nuevo incremento en los abonos a partir de febrero. Según se informó, las subas varían entre un 2,9% y un 3,7%, dependiendo de la prestataria y del plan, superando la inflación de diciembre reportada por el INDEC (2,7%).

Lo más visto