Deuda Histórica: Se firmó el acuerdo para que la provincia reciba los bonos

El gobernador y el ministro Massa firmaron el acta de entrega de los títulos públicos que conforman la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con Santa Fe, por un total de 151.873 millones de pesos.

Provincial18/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
perotti-Massa

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó este lunes con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el acta de entrega de los títulos públicos que conforman el pago de la Deuda Histórica que la Nación mantiene con Santa Fe, por un total de 151.873 millones de pesos. 

Luego del encuentro, Perotti sostuvo que esto “genera las acciones para la transferencia de los títulos a la provincia de Santa Fe. Fueron muchísimos años en los que la provincia vino reclamando. Con el paso de los distintos signos políticos, cada uno de los gobernadores mantuvo el reclamo de la provincia de Santa Fe”.

“Es el reconocimiento a un fallo de la Corte a la institucionalidad de la provincia, el respeto a un reclamo y una forma de instrumentar a través del diálogo, que lo podrían haber hecho mucho antes otros presidentes y otros ministros. Ahora se puede ejecutar, se lleva adelante y esta semana convocaremos a todos los municipios y comunas, hay una parte que corresponde a ellos, son recursos coparticipables, el 13,43% va a ser coparticipado a cada municipio y comuna”, detalló el gobernador.

2022-10-17NID_276248O_2

“Estos recursos se van a destinar a obra pública y equipamiento. Es el objeto con lo cual la legislación ya prevé el uso de estos recursos en beneficio de todos los santafesinos”, concluyó Perotti.

Por su parte, Sergio Massa afirmó que “estamos poniendo punto final a una pelea histórica: la provincia de Santa Fe, producto de un descuento que le hace la Nación en el cambio de regímenes jubilatorios, llegó hasta la Corte y consiguió sentencia. A partir de hoy ponemos en ejecución esa sentencia, le reconocemos a la provincia más de 151 mil millones de pesos que a partir de ahora pasan a estar disponibles directamente desde el Ministerio de Economía de la Nación al Ministerio de Economía de la provincia”.

“Lo resolvimos después de 15 años con diálogo, con trabajo coordinado y en equipo. Estamos muy satisfechos porque representa el reconocimiento del Estado Nacional a un derecho que es de todos los santafesinos y que le había sido negado por muchos años”, finalizó el ministro de Economía de la Nación.  

Durante el encuentro, llevado a cabo este lunes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participó también el ministro de Economía provincial, Walter Agosto. 

perotti-Massa

DETALLES DEL PAGO DE LA DEUDA HISTÓRICA 

Los títulos que hayan vencido entre la fecha de homologación del acuerdo por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la fecha de hoy, serán recibidos por la provincia en efectivo. Se trata de un total de 3.476 millones de pesos.

Del total de los títulos y recursos en efectivo que la provincia de Santa Fe reciba en concepto de pago de deuda, el 13.43 por ciento se coparticipará a los gobiernos locales.

Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación homologó el acuerdo el pasado 6 de septiembre. El acuerdo fue firmado entre la Nación y la provincia, durante la jornada del 29 de junio de 2022.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.03.24

Decisión sin precedentes: los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial28/03/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 18.01.12

Provincia comenzó a construir El Infierno, la cárcel para presos de alto perfil

La Lupa Medios
Provincial26/03/2025

Se trata del primer penal para narcos y sicarios. Estará ubicada detrás del predio existente de la unidad actual (UP11), en Piñero. Allí terminarán los internos más peligrosos de la provincia. Tendrá una capacidad para alojar a 1.152 delincuentes. “El año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-02 at 09.43.24

Rescate en el río Paraná: una mujer policía se arrojó al agua para salvar a un hombre

La Lupa Medios
Policiales02/04/2025

Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.

Policia

Disparó contra una casa y fue detenido con un revólver calibre 38

La Lupa Medios
Policiales03/04/2025

Se trata de un hombre de 67 años, quien fue aprehendido tras disparar contra un inmueble de calle 9 de Julio al 2200 de barrio Capitán Bermúdez, en San Lorenzo. El hombre fue demorado, luego de darse a la fuga en una camión Ford Ranger, en la zona de boulevadr Urquiza y las vías férreas.

gasesos

El Gobierno autorizó a Litotral Gas una suba del 2,5%

La Lupa Medios
Provincial - Economía 03/04/2025

El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.