Deuda Histórica: Se firmó el acuerdo para que la provincia reciba los bonos

El gobernador y el ministro Massa firmaron el acta de entrega de los títulos públicos que conforman la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con Santa Fe, por un total de 151.873 millones de pesos.

Provincial18/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
perotti-Massa

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó este lunes con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el acta de entrega de los títulos públicos que conforman el pago de la Deuda Histórica que la Nación mantiene con Santa Fe, por un total de 151.873 millones de pesos. 

Luego del encuentro, Perotti sostuvo que esto “genera las acciones para la transferencia de los títulos a la provincia de Santa Fe. Fueron muchísimos años en los que la provincia vino reclamando. Con el paso de los distintos signos políticos, cada uno de los gobernadores mantuvo el reclamo de la provincia de Santa Fe”.

“Es el reconocimiento a un fallo de la Corte a la institucionalidad de la provincia, el respeto a un reclamo y una forma de instrumentar a través del diálogo, que lo podrían haber hecho mucho antes otros presidentes y otros ministros. Ahora se puede ejecutar, se lleva adelante y esta semana convocaremos a todos los municipios y comunas, hay una parte que corresponde a ellos, son recursos coparticipables, el 13,43% va a ser coparticipado a cada municipio y comuna”, detalló el gobernador.

2022-10-17NID_276248O_2

“Estos recursos se van a destinar a obra pública y equipamiento. Es el objeto con lo cual la legislación ya prevé el uso de estos recursos en beneficio de todos los santafesinos”, concluyó Perotti.

Por su parte, Sergio Massa afirmó que “estamos poniendo punto final a una pelea histórica: la provincia de Santa Fe, producto de un descuento que le hace la Nación en el cambio de regímenes jubilatorios, llegó hasta la Corte y consiguió sentencia. A partir de hoy ponemos en ejecución esa sentencia, le reconocemos a la provincia más de 151 mil millones de pesos que a partir de ahora pasan a estar disponibles directamente desde el Ministerio de Economía de la Nación al Ministerio de Economía de la provincia”.

“Lo resolvimos después de 15 años con diálogo, con trabajo coordinado y en equipo. Estamos muy satisfechos porque representa el reconocimiento del Estado Nacional a un derecho que es de todos los santafesinos y que le había sido negado por muchos años”, finalizó el ministro de Economía de la Nación.  

Durante el encuentro, llevado a cabo este lunes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participó también el ministro de Economía provincial, Walter Agosto. 

perotti-Massa

DETALLES DEL PAGO DE LA DEUDA HISTÓRICA 

Los títulos que hayan vencido entre la fecha de homologación del acuerdo por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la fecha de hoy, serán recibidos por la provincia en efectivo. Se trata de un total de 3.476 millones de pesos.

Del total de los títulos y recursos en efectivo que la provincia de Santa Fe reciba en concepto de pago de deuda, el 13.43 por ciento se coparticipará a los gobiernos locales.

Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación homologó el acuerdo el pasado 6 de septiembre. El acuerdo fue firmado entre la Nación y la provincia, durante la jornada del 29 de junio de 2022.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.