El intendente Alberto Ricci presentó el “Programa de Prevención de Seguridad Vial y Ciudadana 2023”

Se invertirán más de 250 millones de pesos en municipio, Provincia y Nación para realizar obras de infraestructura como la ampliación del Centro de Monitoreo y recambios de luminarias led, y la adquisición de tecnología como fibra óptica y la incorporación de cámaras inteligentes de videovigilancia, entre otras acciones.

Villa Gdor. Gálvez13/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
programa de prevencion de seguridad vial y ciudadana (1)

En un acto que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, el intendente Alberto Ricci presentó el “Programa de prevención de seguridad vial y ciudadana 2023”. “Vamos a realizar una inversión superior a los 250 millones de pesos con fondos del Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial y del municipio para sumar tecnología y realizar obras de infraestructura”, expresó el intendente Alberto Ricci.

programa de prevencion de seguridad vial y ciudadana (3)

“Estamos atravesando un momento complejo en cuanto a la inseguridad, por eso desde el municipio diagramamos este plan con diferentes acciones que podemos hacer desde el municipio; pero necesitamos un fuerte acompañamiento de los Gobiernos de la Nación y la Provincia, y de la Justicia, que son quienes realmente tiene injerencia con las fuerzas de seguridad y la detención de quienes delinquen”, continuó.

A la vez, Ricci explicó que “vamos a ampliar el Centro de Monitoreo a través el programa ‘Argentina Hace’ del Gobierno Nacional con una inversión de 50 millones de pesos, haremos recambio de luminarias led con una inversión de 135 millones de pesos en el marco del programa ‘Incluir + seguridad’ del Gobierno Provincial; y además incorporaremos con fondos municipales, invirtiendo más de 65 millones de pesos, tecnología como la adquisición cámaras inteligentes de videovigilancia con lectores de patente e identificadores de vehículos, cámaras para fotomultas, sistema de control de velocidad, y ampliaremos el tejido de fibra óptica para favorecer a la resolución y el funcionamiento de estas cámaras”.

“También haremos diferentes acciones como colocación de señalética de vía pública, semaforización, marcación de sendas peatonales, campañas de concientización sobre el uso del casco, educación vial en escuelas, compactación de vehículos a través del PRODECO, el área municipal de Control trabajará las 24 horas los 365 días del año, y reforzamos los operativos de control con las demás fuerzas de seguridad”, agregó el jefe municipal.

Es importante mencionar que en la presentación del programa estuvieron presentes el Diputado provincial Esteban Lenci; concejales; miembros de la Policía Provincial, Gendarmería Nacional; representantes de instituciones como la Comisión de Apoyo a la Seguridad, Rotary Club, Asociación de Comercio e Industria, vecinales de la ciudad, establecimientos educativos; demás autoridades municipales.

programa de prevencion de seguridad vial y ciudadana (4)

programa de prevencion de seguridad vial y ciudadana (2)

Te puede interesar
Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

complejo_penitenciario_federal

“Vagancia 0 en las cárceles”: el ministerio de seguridad restringió el pago a internos que no realicen tareas

La Lupa Medios
11/04/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 429/2025 que establece un nuevo régimen laboral para las personas privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Federal (SPF): dispuso un tope estricto a la cantidad de internos que pueden cobrar por la realización de las tareas de mantenimiento, durante un máximo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con esas obligaciones como parte de su régimen de convivencia, sin recibir una retribución económica, tal como ya se establecía en la Resolución 1346/2024.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 15.39.14

Elecciones 2025 en Santa Fe: Provincia implementará herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

La Lupa Medios
ELECCIONES11/04/2025

Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.