El intendente Alberto Ricci presentó el “Programa de Prevención de Seguridad Vial y Ciudadana 2023”

Se invertirán más de 250 millones de pesos en municipio, Provincia y Nación para realizar obras de infraestructura como la ampliación del Centro de Monitoreo y recambios de luminarias led, y la adquisición de tecnología como fibra óptica y la incorporación de cámaras inteligentes de videovigilancia, entre otras acciones.

Villa Gdor. Gálvez13/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
programa de prevencion de seguridad vial y ciudadana (1)

En un acto que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, el intendente Alberto Ricci presentó el “Programa de prevención de seguridad vial y ciudadana 2023”. “Vamos a realizar una inversión superior a los 250 millones de pesos con fondos del Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial y del municipio para sumar tecnología y realizar obras de infraestructura”, expresó el intendente Alberto Ricci.

programa de prevencion de seguridad vial y ciudadana (3)

“Estamos atravesando un momento complejo en cuanto a la inseguridad, por eso desde el municipio diagramamos este plan con diferentes acciones que podemos hacer desde el municipio; pero necesitamos un fuerte acompañamiento de los Gobiernos de la Nación y la Provincia, y de la Justicia, que son quienes realmente tiene injerencia con las fuerzas de seguridad y la detención de quienes delinquen”, continuó.

A la vez, Ricci explicó que “vamos a ampliar el Centro de Monitoreo a través el programa ‘Argentina Hace’ del Gobierno Nacional con una inversión de 50 millones de pesos, haremos recambio de luminarias led con una inversión de 135 millones de pesos en el marco del programa ‘Incluir + seguridad’ del Gobierno Provincial; y además incorporaremos con fondos municipales, invirtiendo más de 65 millones de pesos, tecnología como la adquisición cámaras inteligentes de videovigilancia con lectores de patente e identificadores de vehículos, cámaras para fotomultas, sistema de control de velocidad, y ampliaremos el tejido de fibra óptica para favorecer a la resolución y el funcionamiento de estas cámaras”.

“También haremos diferentes acciones como colocación de señalética de vía pública, semaforización, marcación de sendas peatonales, campañas de concientización sobre el uso del casco, educación vial en escuelas, compactación de vehículos a través del PRODECO, el área municipal de Control trabajará las 24 horas los 365 días del año, y reforzamos los operativos de control con las demás fuerzas de seguridad”, agregó el jefe municipal.

Es importante mencionar que en la presentación del programa estuvieron presentes el Diputado provincial Esteban Lenci; concejales; miembros de la Policía Provincial, Gendarmería Nacional; representantes de instituciones como la Comisión de Apoyo a la Seguridad, Rotary Club, Asociación de Comercio e Industria, vecinales de la ciudad, establecimientos educativos; demás autoridades municipales.

programa de prevencion de seguridad vial y ciudadana (4)

programa de prevencion de seguridad vial y ciudadana (2)

Te puede interesar
Lo más visto
Sofía Delgado

Caso de Sofía Delgado: declaró Eduardo Mordini y se incorporaron pruebas clave

La Lupa Medios
Judiciales01/07/2025

Este martes 1 de julio al mediodía se llevó a cabo una audiencia clave en los Tribunales de San Lorenzo en el marco de la causa que investiga el femicidio de Sofía Delgado. Mordini brindó detalles sobre su relación con Bevilaqua, sobre la noche en que desapareció Sofía Delgado, afirmó haber estado acompañado por una mujer de San Lorenzo, cuya identidad no trascendió públicamente. También mencionó a un amigo que habría estado presente en la puerta del taller cuando, según su testimonio, Bauman cargaba una bolsa sospechosa. Los abogados de la querella aseguraron que la declaración no modifica la situación procesal de los imputados, quienes continúan detenidos con prisión preventiva. “Se está relevando más prueba, y toda aquella que aparezca será analizada con la seriedad que amerita el caso”, expresaron.

obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.