Cambios en el Gabinete presidencial

Tras las renuncias de parte del Gabinete nacional, el Gobierno de Alberto Fernández confirmó a nuevas funcionarias: Tolosa Paz se hará cargo de Desarrollo Social, Kelly Olmos asumirá en Trabajo y Ayelén Mazzina será la ministra de Mujeres.

Nacional11/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
543620

A través de un comunicado oficial difundido por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en Twitter, el Gobierno nacional anunció cambios en el gabinete tras la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad el viernes último y los alejamientos de Claudio Moroni y Juan Zabaleta, quienes estaban al frente de los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social, respectivamente. 

Las nuevas ministras son:

  • Victoria Tolosa Paz, en el Ministerio de Desarrollo Social
  • Ayelén Mazzina, en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
  • Raquel “Kelly” Olmos, en el Ministerio de Trabajo

Victoria Tolosa Paz es contadora, recibida en la Universidad Católica de La Plata, ciudad de donde es oriunda. Hasta el momento, se desempeñaba como diputada nacional electa por la Provincia de Buenos Aires. 

Empezó en política con 23 años, en 1996, y hasta 2001, en la Provincia de Buenos Aires -con Eduardo Duhalde de gobernador-, estuvo al frente del Consejo Provincial de la Familia y Desarrollo Humano. Siguió en la administración nacional, en 2002, en el Ministerio de Desarrollo Social, y hasta agosto de 2021 -ya durante la gestión del Frente de Todos- se desempeñó como presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. 

En 2019, perdió en la interna del Frente de Todos por la intendencia de La Plata contra la ex decana de la Facultad de Periodismo, Florencia Saintout. En 2017 fue elegida concejala de La Plata, cargo que desempeñó de manera simultánea con sus funciones en la Nación y del que se alejó en 2021 para dedicarse a la campaña a diputada nacional. Con su esposo, el publicista y ex secretario de Medios durante el gobierno de Néstor Kirchner, Enrique “Pepe” Albistur, son amigos del presidente Alberto Fernández.


Raquel Kismer, más conocida por su apodo “Kelly” y su apellida de casada (Olmos), es licenciada en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene una maestría en Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella. Desde enero de 2022, se desempeñaba como vicepresidenta del Banco Argentino de Desarrollo (BICE). Además, fue directora del banco entre enero de 2020 y enero de 2022.

Entre 2007 y 2011, fue secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior. Ocupó los cargos de vicepresidenta Segunda de Autopistas Urbanas SA (AUSA) entre 2004 y 2007 y directora de la Corporación Buenos Aires Sur entre 2000 y 2003. 

Fue electa diputada de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por el PJ porteño (1997-2000), mandato durante el cual presidió la Comisión de Servicios Públicos. Previo a eso, fue concejal de la Ciudad de Buenos Aires entre 1993 y 1997, mandato en el que ocupó la presidencia de la Comisión de Presupuesto.

Además, ocupó otros puestos dentro del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como secretaria de Promoción Social (1995-1995), secretaria de Producción y Servicios (1992) y subsecretaria de Industria y Comercio (1989-1991), entre otros. También fue secretaria permanente del Consejo Federal de Promoción Industrial (1989).

En el ámbito académico, se desempeña en la Universidad Nacional de Tres de Febrero como consejera superior. En 2013, siendo directora del Instituto de Administración, Gobierno y Economía de dicha universidad creó la Primera Agencia de Calificación de Riesgos Financieros, donde ejerció hasta enero de 2020 la vicepresidencia.


Ayelén Mazzina es profesora en Ciencias Políticas y, hasta el momento, tenía a su cargo la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis. Fue una de las organizadoras del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se llevó a cabo este fin de semana en la provincia puntana.

Mazzina, de 32 años, fue concejal por la ciudad de San Luis en 2017 y candidata a diputada nacional en segundo término por el Frente de Todos en 2019. Anteriormente, se había desempeñado como jefa del área de Compromiso Joven en la Secretaría de la Juventud y en otros cargos en la Universidad de la Punta.

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

peaje autopista

El Gobierno anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

La medida busca agilizar el tránsito, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, eliminando las tradicionales cabinas de cobro. El nuevo sistema operará mediante lectura de patentes y dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, similar al utilizado en algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aún no se definió la fecha exacta de implementación, el Gobierno aseguró que este cambio es parte de un plan integral de modernización vial.

VTV

El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Vehícular

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

Uno de los cambios más relevantes es la extensión de los plazos para la VTV en vehículos particulares. A partir de ahora, los autos 0 km deberán realizar su primera revisión a los 5 años , mientras que aquellos con más de 10 años de antigüedad deberán renovarla cada dos años. En el caso de los vehículos comerciales, el plazo de control se establece en dos años. Además, ya no será obligatorio realizar la VTV en dependencias estatales, sino que podrá hacerse en concesionarias y talleres particulares habilitados. Sin embargo, la implementación de estos cambios quedará a criterio de cada provincia.

peaje

El Gobierno iniciará la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

La Lupa Medios
Nacional15/02/2025

En los próximos días, el Gobierno Nacional llevará adelante la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, en los términos de la Ley Nº 17.520. En este sentido, se delegará en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado para dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. La privatización por concesión permitirá realizar la extinción de los contratos de concesión vigentes y el posterior cierre de la empresa Corredores Viales S.A. Esta medida fomentará nuevas concesiones destinadas a capitales privados que permitirán generar un ahorro en los gastos del Tesoro Nacional.

Lo más visto