Cambios en el Gabinete presidencial

Tras las renuncias de parte del Gabinete nacional, el Gobierno de Alberto Fernández confirmó a nuevas funcionarias: Tolosa Paz se hará cargo de Desarrollo Social, Kelly Olmos asumirá en Trabajo y Ayelén Mazzina será la ministra de Mujeres.

Nacional11/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
543620

A través de un comunicado oficial difundido por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en Twitter, el Gobierno nacional anunció cambios en el gabinete tras la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad el viernes último y los alejamientos de Claudio Moroni y Juan Zabaleta, quienes estaban al frente de los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social, respectivamente. 

Las nuevas ministras son:

  • Victoria Tolosa Paz, en el Ministerio de Desarrollo Social
  • Ayelén Mazzina, en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
  • Raquel “Kelly” Olmos, en el Ministerio de Trabajo

Victoria Tolosa Paz es contadora, recibida en la Universidad Católica de La Plata, ciudad de donde es oriunda. Hasta el momento, se desempeñaba como diputada nacional electa por la Provincia de Buenos Aires. 

Empezó en política con 23 años, en 1996, y hasta 2001, en la Provincia de Buenos Aires -con Eduardo Duhalde de gobernador-, estuvo al frente del Consejo Provincial de la Familia y Desarrollo Humano. Siguió en la administración nacional, en 2002, en el Ministerio de Desarrollo Social, y hasta agosto de 2021 -ya durante la gestión del Frente de Todos- se desempeñó como presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. 

En 2019, perdió en la interna del Frente de Todos por la intendencia de La Plata contra la ex decana de la Facultad de Periodismo, Florencia Saintout. En 2017 fue elegida concejala de La Plata, cargo que desempeñó de manera simultánea con sus funciones en la Nación y del que se alejó en 2021 para dedicarse a la campaña a diputada nacional. Con su esposo, el publicista y ex secretario de Medios durante el gobierno de Néstor Kirchner, Enrique “Pepe” Albistur, son amigos del presidente Alberto Fernández.


Raquel Kismer, más conocida por su apodo “Kelly” y su apellida de casada (Olmos), es licenciada en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene una maestría en Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella. Desde enero de 2022, se desempeñaba como vicepresidenta del Banco Argentino de Desarrollo (BICE). Además, fue directora del banco entre enero de 2020 y enero de 2022.

Entre 2007 y 2011, fue secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior. Ocupó los cargos de vicepresidenta Segunda de Autopistas Urbanas SA (AUSA) entre 2004 y 2007 y directora de la Corporación Buenos Aires Sur entre 2000 y 2003. 

Fue electa diputada de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por el PJ porteño (1997-2000), mandato durante el cual presidió la Comisión de Servicios Públicos. Previo a eso, fue concejal de la Ciudad de Buenos Aires entre 1993 y 1997, mandato en el que ocupó la presidencia de la Comisión de Presupuesto.

Además, ocupó otros puestos dentro del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como secretaria de Promoción Social (1995-1995), secretaria de Producción y Servicios (1992) y subsecretaria de Industria y Comercio (1989-1991), entre otros. También fue secretaria permanente del Consejo Federal de Promoción Industrial (1989).

En el ámbito académico, se desempeña en la Universidad Nacional de Tres de Febrero como consejera superior. En 2013, siendo directora del Instituto de Administración, Gobierno y Economía de dicha universidad creó la Primera Agencia de Calificación de Riesgos Financieros, donde ejerció hasta enero de 2020 la vicepresidencia.


Ayelén Mazzina es profesora en Ciencias Políticas y, hasta el momento, tenía a su cargo la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis. Fue una de las organizadoras del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se llevó a cabo este fin de semana en la provincia puntana.

Mazzina, de 32 años, fue concejal por la ciudad de San Luis en 2017 y candidata a diputada nacional en segundo término por el Frente de Todos en 2019. Anteriormente, se había desempeñado como jefa del área de Compromiso Joven en la Secretaría de la Juventud y en otros cargos en la Universidad de la Punta.

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.