Ricci y Perotti licitaron obras de cloacas para Villa Gobernador Gálvez

“La obra abarca el cuadrante de la zona comprendida por Av. San Martín, Moreno, Entre Ríos y Belgrano, con 908 conexiones que benefician a casi 3000 vecinos”, explicó el intendente Alberto Ricci acerca de esta obra que se llevará adelante gracias al municipio, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.

Villa Gdor. Gálvez03/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-10-03 at 15.19.18

El intendente Alberto Ricci y el Gobernador Omar Perotti presidieron el acto de apertura de sobres para la ejecución de obras de desagües cloacales en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez con un presupuesto oficial de $205.915.102,59.


Con respecto a la obra, el intendente Alberto Ricci explicó: “La obra abarca el cuadrante de la zona comprendida por Av. San Martín, Moreno, Entre Ríos y Belgrano, con 908 conexiones que benefician a casi 3000 vecinos. La obra tiene un plazo de ejecución de un año, pero confiamos en que puedan finalizar en un menor tiempo”.
“Esto es muy importante para la ciudad ya que mejora la calidad de vida de las y los villagalvenses. Es un gran orgullo para mí poder gestionar este tipo de obras; por eso quiero agradecer al Gobierno de la Provincia de Santa Fe y al ENOHSA por la posibilidad de hacer este proyecto realidad”, subrayó Ricci.
Por su lado, el Gobernador Omar Perotti mostró su alegría por licitar esta obra: “Es una gran satisfacción seguir anunciando obras en Villa Gobernador Gálvez, y particularmente obras de infraestructura como poder sumar cloacas; una obra que no solo permite mejor calidad de vida, sino que también la posibilidad de generar empleo”, a la vez, agregó que “en esta obra coordinamos el desarrollo técnico con Aguas Santafesinas, con el ENOHSA que financia la obra, y con los equipos técnicos de cada municipio”.


Al mismo tiempo, recalcó la inversión que viene realizando el Gobierno Provincial a través de Aguas Santafesinas: “Tenemos la satisfacción de estar llevando adelante el mayor plan de inversión que haya llevado adelante Aguas Santafesinas en su historia, y esto tiene que servir para expandir el servicio, generando el Acueducto Gran Rosario, posibilitando a más de 500.000 habitantes el acceso al agua”.

WhatsApp Image 2022-10-03 at 15.19.19
 
LICITACIÓN.
La licitación tuvo un presupuesto oficial de $205.915.102,59 y se presentaron dos firmas oferentes: Dyscon S.A. y Tiguan S.A.
 
PRESENTES.
Es importante mencionar que del acto licitatorio también participaron Roberto Meli, representando al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA); Hugo Morzan, Presidente de Aguas Santafesinas; los senadores nacionales Dionisio Scarpín y Marcelo Lewandowski; el senador provincial por el Departamento Rosario, Miguel Rabbia; los diputados provinciales Esteban Lenci y Cesira Arcando; el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el Ministro Provincial de Gestión Pública, Marcos Corach; concejales; funcionarios municipales y provinciales; representantes de las firmas oferentes.

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.