Murió una beba de ocho meses en Santa Fe tras ser diagnosticada con coronavirus

La pequeña era de la localidad de Carlos Pellegrini y falleció en el Hospital de Niños de la capital santafesina. No había recibido ninguna vacuna y se investiga si tenía otras patologías.

Provincial - Salud01/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
hospital de niños santa fe

En Santa Fe, una beba de ocho meses falleció en las últimas horas luego de ser diagnosticada con coronavirus. Aún se desconoce si poseía otras patologías antes de su muerte.

La menor, oriunda de la localidad de Carlos Pellegrini, arribó al Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia el domingo pasado. Tras permanecer varios días internada, los médicos confirmaron su deceso.

Tras conocerse la noticia, se supo que la beba no había recibido ninguna dosis contra el COVID-19 pero sí sus padres, quienes contaban con el esquema completo de vacunación.

coronavirus

Romina Carrizo, subsecretaria de Equidad en Salud de la provincia de Santa Fe, Romina Carrizo, confirmó que el diagnóstico de fallecimiento es por una patología respiratoria con hisopado positivo para coronavirus, que originó una encefalopatía.

“El diagnóstico de la muerte es una patología respiratoria que después hace una complicación con encefalopatía y afectación del sistema nervioso central”, precisó la funcionaria.

“Se está estudiando que no tenga alguna comorbilidad porque tuvo una internación muy cortita, de 72 horas. Con lo cual evolucionó muy rápido la patología y provocó el deceso”, indicó Carrizo.

vacuna-niños

La subsecretaria remarcó la importancia de vacunar a los menores de edad y precisó que en el Hospital de Niños de la ciudad de Santa Fe hay disponibilidad de vacunas (sin turno previo) Moderna para que los niños de seis meses a tres años puedan inmunizarse.

Fuente: TN

   

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.29.06

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

La Lupa Medios
Provincial - Salud28/05/2025

Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior. “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacaron.

Lo más visto