"Es una medida desmedida" señaló la ministra Cantero ante el nuevo paro de Amsafe

"Es sorprendente que Amsafe elija el conflicto", dijo luego de que este gremio docente rechazara la oferta de aumento salarial que alcanza al 77% anual (con revisión en diciembre) y lanzara dos paros de 72 horas para estas dos semanas.

Gremiales19/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Adriana Cantero

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, dijo que es una "medida desmedida" la decisión de los docentes provinciales nucleados en Amsafe que no aceptaron la propuesta oficial de aumento salarial y resolvieron tres días de paro para esta semana y la misma medida de fuerza para la siguiente.

"Es sorprendente que Amsafe elija el conflicto", sostuvo Cantero, quien consideró que la propuesta salarial de la provincia es positiva "no solo por todos los aspectos no salariales" que —dijo— se habían trabajado en las paritarias técnicas, "sino también en lo salarial". 

La oferta de la provincia es de un 20% de aumento en septiembre (sumando 12 por ciento al 8 por ciento que restaba liquidarse), un 7% para octubre, un 7% para noviembre y un 5% para diciembre, con febrero como base de cálculo, y también una revisión salarial en diciembre. El aumento anual llegaría al 77%.

Comunicado amsafe

La aceptación por parte de gremios como UPCN, ATE y Amra; de sindicatos, como Luz y Fuerza que negocia sus pautas salariales con la EPE, e incluso agrupaciones docentes, como Sadop, UDA y Amet, permitió la rúbrica de los acuerdos logrados en las diferentes mesas paritarias. En el caso de Amsafé no ocurrió lo mismo.

"En el contexto en que vienen cerrándose las discusiones para el sector docente, nuestra propuesta del 77% hasta diciembre con cláusula de revisión es una buena propuesta. Las provincias de la región vienen cerrando con un 75% y muchas de ellas con un sueldo inferior al nuestro", sostuvo la ministra en diálogo con Aires de Santa Fe.

Dijo que la oferta se complementa con el boleto educativo gratuito y la "titularización permanente de los sectores docentes que no hemos dejado de atender en continuidad durante todo el tiempo de pandemia".

Amsafe paritarias

Y añadió: "Venimos de dos años de pandemia, hemos hablado de la presencialidad como un valor enorme en el vínculo pedagógico, venimos de quince días de receso escolar en julio. Entonces, los días de paro en agosto, más estos en septiembre, rompen claramente la posibilidad de ese sostén que tanto necesitan todos los estudiantes para poder lograr los objetivos del año y también recuperar en parte el vínculo debilitado de la pandemia. Es una medida desmedida".

amsafe-bandera-Amsafe rechazó la propuesta paritaria y se vienen seis días de paro

Fuente: La Capital

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.