La Granja Educativa del Parque Regional fue uno de los atractivos de la región durante las vacaciones de invierno

Además, el municipio organizó diferentes actividades como funciones de cine en la “Casa de la Cultura”; espectáculos artísticos en espacios públicos; y un encuentro deportivo en la Plaza San Martín.

Villa Gdor. Gálvez26/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-07-26 at 12.24.34 PM

En el marco del receso escolar de invierno, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez organizó diferentes actividades para que niñas y niños puedan disfrutar en familia.

WhatsApp Image 2022-07-26 at 12.24.35 PM


Con respecto al tema, el intendente Alberto Ricci expresó: “Estamos muy contento con poder desarrollar todas estas actividades en el receso escolar, hicimos cine en la Casa de la Cultura, organizamos espectáculos en plazas de la ciudad, también hicimos un encuentro deportivo en la Plaza San Martín, y abrimos las puertas de la Granja Educativa del Parque Regional a las familias de la ciudad y fue realmente un éxito con una asistencia de más de 10.000 personas”.


“La Granja se transformó en un atractivo regional, hemos recibido visitantes de diferentes localidades de la región; quiero agradecer a todas esas familias que vinieron y a todo el equipo que llevó adelante este proyecto”, agregó Ricci.

WhatsApp Image 2022-07-26 at 12.24.35 PM (1)
Por otro lado, recalcó que la realización de eventos al aire libre son un sello de su gestión: “Uno de nuestros ejes de gestión es ganar los espacios públicos y darles la oportunidad a los vecinos y vecinas de que puedan disfrutarlos y dotarlos de diferentes espectáculos recreativos y culturales. Vamos a seguir trabajando fuertemente en esta línea porque las familias nos acompañan con las propuestas”.

WhatsApp Image 2022-07-26 at 12.24.36 PM (1)

Te puede interesar
Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.