Provincia y Nación firmaron los convenios para regularizar la deuda de coparticipación

Se acordó un esquema de servicios de desembolso del pago de la deuda con la provincia de Santa Fe. “El monto llega a los 151.800 millones de pesos, que serán cancelados con bonos actualizables por CER”, precisó el gobernador Perotti.

Provincial30/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-06-29NID_275147O_1

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti; y el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, anunciaron este miércoles la firma de convenios para regularizar la deuda de coparticipación, luego de la reunión que mantuvieron con el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Perotti precisó que “la deuda se ha actualizado, y al día de hoy el monto llega a los 151.800 millones de pesos, que serán cancelados con bonos actualizables por CER”; y destacó que esto es “el cierre de varios meses de trabajo con los equipos de la provincia y del Ministerio, detrás de llegar a un acuerdo ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia, a fines del año pasado”.

A continuación, el gobernador señaló que “para nosotros es la instancia final de un proceso que tuvo a la provincia de Santas Fe en un reclamo de largo tiempo ante la Nación”, que comenzó con el “reclamo administrativo que iniciara el ex gobernador Jorge Obeid, la presentación ante la Corte Suprema que hiciera el ex gobernador Binner; y un proceso donde Santa Fe a lo largo del tiempo mantuvo esa vocación intacta de alcanzar un acuerdo detrás de lo que entendía un legítimo reclamo”, dijo.

2022-06-29NID_275147O_2

Por último, el mandatario santafesino destacó que “llegar a esta instancia ha sido un compromiso asumido por el presidente de la Nación en su campaña; y nos permite regularizar una situación y alcanzar un acuerdo en el que resguardamos el valor de la deuda”.

Por su parte, el ministro Guzmán explicó que “estos convenios son para regularizar la situación de deuda de la Nación con la provincia de Santa Fe, sobre la cual ya había un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Con estos convenios se acordó un esquema de servicios de desembolso del pago de la deuda con la provincia de 132 mil millones de pesos. Junto a esto también se regulariza una situación con la Administración Federal de Ingresos Públicos y sumándose Santa Fe al resto de las provincias en lo que es el fortalecimiento de los servicios de recaudación”, expresó el funcionario.

“Consideramos que este es un buen resultado para regularizar esta situación, y que permite seguir dando pasos para fortalecer la recuperación productiva que en la provincia de Santa Fe, vemos que es fuerte desde el empleo. Junto al gobernador seguimos trabajando para potenciar este sendero de crecimiento con generación de empleo por el cual está la Argentina”, concluyó el ministro de Economía.

2022-06-29NID_275138O_1Provincia brindó precisiones sobre el acuerdo con la Nación para el pago de la deuda de coparticipación

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.