
La Aduana descubrió animales taxidermizados sin declarar en un camión que salía del país
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
El ministro de Turismo y Deporte de la nación anticipó anticipa "una temporada de invierno absolutamente récord". El impacto económico, fue de 55.069.800 pesos. ¿Cuáles fueron las provincias más visitadas?
Nacional21/06/2022Más de 4,4 millones de personas visitaron destinos turísticos argentinos en este fin de semana largo, lo que representó una suba de casi 120% respecto del feriado similar de 2019, y gastaron unos 55 millones de pesos, informó este lunes el Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), cuyo jefe, Matías Lammens, dijo que esto anticipa "una temporada de invierno absolutamente récord".
El informe, con datos del área Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), precisa que esa cantidad de viajeros se compone de 2.324.680 turistas y 2.092.212 excursionistas (4.416.892 en total), 119,2% más en comparación con su balance del 17 de junio de 2019, tras un fin de semana de tres días.
En cuanto al impacto económico, fue de 55.069.800 pesos en los diversos componentes de la cadena turística, lo que significó un incremento de 1.375,8% contra los 3.731.600 pesos generados en el mencionado feriado prepandemia, aunque se manejaban otros precios.
El informe menciona que desde el jueves último Aerolíneas Argentinas realizó 250 salidas diarias, con una ocupación del 87% de sus asientos y trasladó a más de 300.000 pasajeros.
Los aeropuertos con mayor cantidad de vuelos receptivos fueron los de Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza, San Carlos de Bariloche, Salta, Ushuaia, San Miguel de Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia, que concentraron el 56% de los pasajeros.
En el detalle de provincias y ciudades, el documento brinda datos precisos como los 81.000 turistas nacionales e internacionales que visitaron la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo una ocupación del 76% de sus más de 70.000 plazas.
De la provincia de Buenos Aires afirma que hubo localidades con ocupación del 100%, como las serranas Tandil (8.000 plazas hoteleras) y Sierra de la Ventana (7.500).
En Córdoba, con 170.000 camas en toda la provincia, la ocupación promedió el 70%, con gran afluencia en Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano, Miramar, La Cumbre, La Falda, Santa Rosa de Calamuchita, Mina Clavero, Nono, San Javier y Alta Gracia.
Entre Ríos tuvo ocupado el 90% de sus 54.000 camas hoteleras y parahoteleras, en especial en Gualeguaychú, Colón, Federación, Villa Elisa, Concepción del Uruguay, Paraná, La Paz y Victoria.
En Misiones, el promedio de ocupación fue del 65% de sus 20.000 plazas, con Puerto Iguazú en el 95% sobre las 15.000 que dispone, y la también litoraleña provincia de Santa Fe vio ocupado un 89% de sus 26.000 plazas.
En la provincia de Jujuy, el feriado empezó el 16 y fue de cinco días, durante los cuales recibió más de 24.000 visitantes, con estadía promedio de cuatro días y gran concurrencia a San Salvador, la Quebrada de Humahuaca, La Quiaca, Yavi, San Pedro y las Yungas.
Salta tuvo fuerte movimiento debido a actividades por el aniversario del deceso de Martín Miguel de Güemes, y los destinos más concurridas fueron la capital, Cafayate, Cachi, Rosario de la Frontera y Coronel Moldes.
También en el NOA, La Rioja tuvo un nivel de ocupación del 90% en promedio, y sus ciudades más visitadas fueron Villa Unión, Aimogasta, Chilecito, Capital, Arauco y Famatina, en tanto Catamarca registró un 80% en San Fernando del Valle (2.300 camas) y las zonas de la puna y cordillera trabajaron a pleno, mientras Tucumán fue visitada por más de 20.000 personas.
En Cuyo sobresale Mendoza, con ocupación del 93% de sus 40.000 plazas, con buen balance en San Rafael (80% sobre 10.000) y buen movimiento en el departamento Malargüe gracias al atractivo de la nieve en Las Leñas, que abrió el viernes último.
En la misma región, San Luis tuvo un promedio de ocupación del 90% de las 31.000 de la provincia, con gran afluencia en Potrero de Funes, Merlo, Juana Koslay, Molles y la capital.
En Río Negro, Bariloche recibió más de 20.000 turistas y la ocupación fue del 90% de sus 38.000 plazas, mientras en la vecina Neuquén el promedio fue del 80% de las 30.000 camas provinciales.
Chubut, con la inauguración de la temporada de ballenas, tuvo una ocupación del 85% de sus 15.000 plazas, que superó al mejor promedio histórico, de 2013, con 65%.
Sobre otras provincias patagónica menciona que La Pampa estuvo en un 60% de ocupación de unas 6.500 plazas y Santa Cruz recibió más de 10.000 turistas.
La CAME consideró que "el fin de semana podría haber sido mejor sin los problemas de desabastecimiento de combustibles, que desalentaron a muchas familias a viajar".
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
La medición corresponde a la trayectoria de los alumnos que cursaron desde primer a tercer grado inclusive, es decir, a quienes comenzaron la primaria en 2022.
El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco , el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia, el Gobierno nacional anunciará siete días de duelo nacional . La medida será oficializada en las próximas horas mediante un decreto que se publicará en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad Nacional aprobó, mediante la Resolución 448 firmada por la ministra Patricia Bullrich, el Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada (Plan 90/10).
Los jóvenes, de ambos sexos, podrán anotarse de manera virtual para ingresar en el Ciclo Lectivo 2026. El trámite es totalmente online, por lo que quienes quieran anotarse deben completar un formulario disponible en la web y continuar con los pasos que se presentan https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/.../index.html
Este domingo venció la moratoria provisional y, tal como anunció el Gobierno, no habrá prórroga. Esto afecta a unas 500 mil personas que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos para acceder a una jubilación.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.
Este fin de semana, Timbúes ofrece una importante variedad de eventos deportivos y culturales para disfrutar en familia. Desde el viernes 23 al domingo 25 de mayo se realizará la tradicional "Feria Caribeña y del Mundo" con artesanos, gastronomía y shows en vivo en la Plaza del Carmen.
La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.
El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.
El intendente recibió este mediodía al ministro de Obras Públicas de Santa Fe para refrendar el acuerdo para la construcción (ya iniciada) de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Se beneficiarán, en sucesivas etapas, los barrios Bouchard, 2 de Abril y Rivadavia.