Villa Gdor. Gálvez presentó su 1° comunicación de involucramiento ante el Pacto Global de las Naciones Unidas

Fue en un acto en el auditorio de la Cooperativa Integral Limitada presidido por el intendente Alberto Ricci y el Director Ejecutivo de Pacto Global Argentina, Flavio Fuertes. “Se trabajó con una mirada transversal de la gestión, presentando la información en los ejes Derechos Humanos, Estándares Laborales, Ambiente y Transparencia del Estado y analizando a qué metas y objetivos se aporta con mayor énfasis desde los distintos proyectos a estas Áreas de trabajo determinando así la dirección de nuestra gestión”, expresó el intendente Alberto Ricci.

Villa Gdor. Gálvez11/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Presentacion COE  Pacto Global (9)

En el auditorio de la Cooperativa Integral Limitada, el intendente Alberto Ricci presentó la primera comunicación de involucramiento (COE) del municipio de Villa Gobernador Gálvez ante el Pacto Global de las Naciones Unidas en un acto que contó con la presencia del Director Ejecutivo de Pacto Global Argentina, Flavio Fuertes; representantes de más de 70 empresas de la ciudad y la región; más de 20 instituciones, funcionarios municipales y concejales.

En referencia al tema, el intendente Alberto Ricci expresó: “Nosotros adherimos al Pacto Global en 2019, durante el Gobierno de Miguel Lifschitz, y hoy estamos presentando nuestra primera Comunicación de Involucramiento (COE). Si bien nosotros cuando empezamos nuestra gestión dimos un lineamiento hacia el cuidado del medio ambiente, el cuidado de las personas, la transparencia, con esta adhesión hemos trabajado con mayor fuerza en esta línea”.

Ricci2

“Ahora hay que transmitir esta experiencia  a todas las empresas de la ciudad, hay algunas que ya se han adherido, y queremos que toda la ciudadanía esté involucrada. Esta es una ciudad muy industrial, y tenemos que estar muy atentos a los estándares laborales y el cuidado del ambiente. Vamos a reforzar la concientización para que toda acción que se realice sea bajo los objetivos y las metas que establece este pacto”, agregó Ricci.

A la vez, explicó parte del trabajo que realizó el municipio: “Se trabajó con una mirada transversal de la gestión, presentando la información en los ejes Derechos Humanos, Estándares Laborales, Ambiente y Transparencia del Estado y analizando a qué metas y objetivos se aporta con mayor énfasis desde los distintos proyectos a estas Áreas de trabajo determinando así la dirección de nuestra gestión”.

Ricci1

Por su lado, Flavio Fuertes se mostró muy contento por ser parte de esta presentación: “Hemos vivido esta presentación con mucha alegría, porque el Pacto Global es un compromiso voluntario, que exige a las organizaciones después de un cierto tiempo, en el caso de gobiernos 2 años, presentar su ejercicio de rendición de cuentas. La presentación de este informe es una ratificación de ese compromiso; en segundo lugar, una muestra de que no quedó solo en palabras; y es un ejercicio de rendición de cuentas que tiene que servir para nosotros y para la ciudadanía”.

Asimismo, el Director Ejecutivo de Pacto Global Argentina comentó la importancia de que el sector privado también se una a esta iniciativa: “Estamos pidiendo que las organizaciones hagan un esfuerzo adicional; si hay un impacto negativo, que las empresas lo minimicen; si hay algo más que los gobiernos puedan hacer, que lo hagan; porque la salud de planeta y la salud de las personas nos lo están exigiendo, y esa salud son los 17 objetivos del desarrollo sostenible. Hay que hacer un esfuerzo adicional para gestionar las organizaciones con ciertos valores universales sobre los cuales la humanidad se puso de acuerdo: respetar los estándares laborales, los derechos humanos, cuidar el medio ambiente, y luchar contra la corrupción. Si nos hacemos nada van a seguir deteriorando nuestra capacidad de seguir desarrollándonos”.

Te puede interesar
Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.