Día del Visitador Médico en Argentina

El Día del Visitador Médico argentino surgió el 26 de mayo de 1947, cuando el considerado padre de la salud pública en Argentina, Ramón Carrillo, aseguró públicamente que los agentes de una función esencial como auxiliares de la salud.

Efeméride26/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
AAAAAAAAA

Carrillo, entonces secretario de salud de la nación, institucionalizó formalmente la figura de visitador médico, también llamado en el marco de la ley agente sanitario de propaganda médica.

El doctor Carrillo estableció por Decreto N° 1.345, un 26 de mayo de 1947 dicho nombre, fecha en la que se reconoce la actividad de manera profesional.

carrillo_0

La Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina fue fundada el 26 de agosto de 1944. El 20 de junio, de 1948 por decreto N° 208 se le otorga la Personería Gremial N° 101.

El visitador médico o agente de la propaganda médica es aquella persona que se encarga de visitar los consultorios de los médicos de cada especialidad ofreciéndoles información sobre productos o medicamentos novedosos que se han desarrollado en la industria farmacéutica.

El agente de propaganda médica es la única figura que ha sido reconocida de forma legal para desarrollar la tarea de información y promoción sobre los medicamentos, por ello, y para reconocer su labor, cada 26 de mayo se celebra su día.

Por definición podría decirse que el visitador médico es un profesional que trabaja en una compañía farmacéutica para difundir y divulgar información científica de los productos que le han sido asignados; por lo cual, posee conocimientos técnico –científicos relacionados con los productos que promociona, utiliza técnicas de venta adaptadas al rubro farmacéutico, tiene cualidades necesarias para brindar servicios acordes a las exigencias del segmento que atiende y realiza un contacto directo con los profesionales facultados para prescribir.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.