Se cumplen 53 años del primer trasplante de corazón artificial en el mundo

El 4 de abril de 1969 se realizaba el primer trasplante de un corazón artificial. Esta operación supuso un gran hito en la historia de la Medicina, el dispositivo mecánico fue conectado por el cardiocirujano argentino, Domingo Liotta y su colega estadounidense Denton Cooley.

Efeméride04/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
shutterstock_708590581

El 4 de abril de 1969 se conectaba por primera vez un dispositivo mecánico al corazón de un enfermo que había sufrido un severo paro cardíaco en el hospital Metodista San Lucas de la ciudad de Houston (Texas, EEUU), uno de los grandes hitos de la medicina. El paciente sobrevivió cuatro días con asistencia cardíaca artificial.

El corazón artificial fue desarrollado en el laboratorio del Dr. DeBakey en Baylor, con fondos del Instituto Nacional del Corazón. El dispositivo estaba hecho de fibra de plástico y dacrón (un tipo de poliéster artificial),  pesaba 227 gramos y estaba unido por varios tubos de plástico a una consola de control en la cabecera de la cama del paciente.

Fue ideado por el Dr. Domingo Liotta, y recibió el nombre de Corazón Artificial Liotta-Coole, en honor a su inventor y al cirujano que lo implantó, el Dr. Denton Cooley.

Quien recibió ese corazón fue Haskell Karp, de 47 años de edad, un paciente moribundo por culpa de una insuficiencia cardíaca y que habría sufrido varios infartos. La operación se llevó a cabo en el Texas Herat Institute de Houston.

La idea era que el corazón mecánico mantuviera a Karp con vida hasta encontrar un corazón humano que trasplantarle. Es decir, se trataba más bien de un corazón “puente”. La operación resultó exitosa y el corazón artificial mantuvo vivo a Haskell durante tres días, hasta que un corazón humano estuvo disponible para el trasplante. Lamentablemente, no pudo sobrevivir a esta nueva operación y murió dos días después por complicaciones.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.