Perotti firmó el decreto que autoriza a los agentes policiales a interceptar y retener motos

Desde ahora, la policía santafesina tendrá atribuciones en el tema tránsito, y podrá interceptar y secuestrar motovehículos en la calle y luego remitirlos al corralón municipal.

Provincial30/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-03-30 at 07.57.36
Imagen archivo Operativo Saturación

El gobernador Omar Perotti firmó este martes el decreto que le amplía facultades a la policía provincial para realizar controles en motos por fuera de los operativos que se suelen hacer con agentes municipales. La vigencia de la normativa, que fue confirmada por el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, regirá en todo el territorio de Santa Fe.

El titular del área Seguridad brindó más precisiones acerca de las atribuciones que de ahora en más tendrá la policía de Santa Fe. “Esta iniciativa surgió de las mesas locales de seguridad. Dado a que veíamos que en el 70 por ciento de los delitos predatorios, los delincuentes huían en moto, empezamos a buscar soluciones diferentes a las habituales”, dijo.

En declaraciones al programa “Todo en La Ocho”, el funcionario señaló que el tránsito es un tema municipal “y la policía no estaba facultada para retener una moto si veía que no tenía la patente, salvo a un caso de flagrancia en persecución de delitos”.

Lagna manifestó que “no se trata de estigmatizar a los usuarios de esos vehículos, pero los números ameritaba tomar otras medidas. El gobernador acaba de firmar el decreto por el que autoriza la actuación policial en estos casos, más allá de los operativos que normalmente se hacen con los municipios y en los que la policía hace de soporte”.

“Ahora, la policía podrá hacer operativos de control o procedimientos en cualquier lugar, a cualquier hora, cuando detecte el tránsito de una moto sospechosa”, subrayó el titular de la cartera de Seguridad.

Lagna agregó que esta nueva atribución de la policía “ayudará a bajar los índices de delitos con la utilización de motos. Hemos elaborado un protocolo para la actuación de la policía con la firma de un convenio con los municipios que quieran acceder a este sistema. Ya hablamos con Emilio Jatón (de Santa Fe) y con Pablo Javkin de Rosario, que son los primeros que firmarán el convenio”.

“Vamos a poner a las motos que detectemos con irregularidades a disposición del municipio para el juzgamiento de una falta y el depósito, y si encontramos alguna situación que de cuenta de un delito daremos aviso a la Fiscalía en turno”, agregó.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.