Día Mundial de la Meteorología

El Día Meteorológico Mundial, es una fecha relevante que tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene la meteorología y la hidrología para el equilibrio medio ambiental y todas las actividades que realiza el hombre en el planeta, así como para la continuidad de la vida tal y como se conoce hasta ahora.
El Día Meteorológico Mundial se celebra desde 1997 y cada año los más de 180 Estados Miembros que integran la Organización Meteorológica Mundial, celebran este día, centrándose en un tema de interés para la humanidad.
Los meteorólogos más conocidos son los presentadores del tiempo de televisión, pero esta es solo una parte de su trabajo. También se encargan de recopilar, analizar e interpretar información y de utilizar sus hallazgos para asesorar a una amplia gama de personas en el gobierno, las organizaciones internacionales, las empresas y las industrias relacionadas con la ciencia.
Recogen datos sobre las condiciones tales como la presión, el viento, la temperatura, la humedad y la nubosidad, utilizando satélites y estaciones meteorológicas en tierra y embarcaciones. Se recogen datos en momentos fijos del día y procedentes de distintas fuentes. Los meteorólogos utilizan estos datos asociados a sus conocimientos del sistema climático para construir modelos computacionales de la atmósfera que permitan predecir el tiempo y el clima.
La oficina meteorológica nacional ofrece servicios meteorológicos en muchas áreas distintas. Proporciona servicios vitales, por ejemplo, para el público en general, para el gobierno y para las empresas. La oficina meteorológica cuenta con equipamientos sofisticados de telecomunicaciones y es capaz de ofrecer previsiones meteorológicas muy rápidamente por todo el mundo.
Advierte sobre la llegada de condiciones climáticas severas, tales como fuertes lluvias, a organismos públicos y otros, para que se puedan tomar medidas que permitan salvar vidas y proteger propiedades. La información pública incluye las previsiones diarias y a más corto o largo plazo, y un servicio nacional de alerta grave.