Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas estructurales

Mandatarios provinciales y parte del Gabinete nacional participaron de una reunión en la que se analizaron los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno busca tratar en el nuevo Congreso.

Nacional30/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
Milei y los gobernadores

El presidente Javier Milei se reunió este jueves por la tarde con veinte gobernadores y vicegobernadores en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. La convocatoria buscó alinear criterios sobre las reformas económicas y políticas que el Gobierno pretende impulsar a partir de diciembre, con la nueva conformación del Congreso.

Tras el encuentro, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que “el país está en un momento bisagra” y que el mandato de los argentinos es “terminar con el pasado y volver a abrazar las ideas que alguna vez nos hicieron grandes”. En ese sentido, sostuvo que el Ejecutivo trabajará “con todos los gobernadores y con el Congreso Nacional para impulsar las reformas que el país necesita”.

Adorni

Adorni precisó que el primer desafío será aprobar “la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal”. Explicó que la agenda incluye “bajar impuestos, eliminar trabas y garantizar el derecho de propiedad”, y que el Presupuesto 2026 “garantizará el equilibrio fiscal para no asfixiar al sector privado bajo el peso del Estado”.

Milei y los gobernadores

Participaron del encuentro el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además de las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).

El encuentro coincidió con el aniversario número 42 del retorno de la democracia en Argentina y fue interpretado como un gesto político del Presidente para fortalecer el diálogo con las provincias antes del inicio del nuevo período legislativo.

Te puede interesar
image - 2025-10-28T155400.405

El BCRA lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

La Lupa Medios
Nacional28/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Lo más visto