Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.
La lista Verde formuló ante el Ministerio de Trabajo un pedido de impugnación de la Junta Electoral
La lista que propone como Secretario General para las próximas elecciones del Sindicato Aceitero a Lucas Monzón, formuló ante el Ministerio de Trabajo la impugnación de las resoluciones de la Junta Electoral de dicho Sindicato.
Gremiales03/02/2022

La Lista Verde de la “Agrupación Renovando SOEA 360”, que propone como Secretario General para las próximas elecciones del Sindicato Aceitero a Lucas Monzón, formuló en el día de ayer ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación la impugnación de las Resoluciones de la Junta Electoral de dicho Sindicato que los afectaban y no les otorgaban la correspondiente oficialización como Lista.
El planteo presentado ataca por arbitrarios y desajustados a derecho los argumentos utilizados por la Junta Electoral. El escrito firmado por Monzón y sus asesores legales da cuenta en forma detallada de todo el proceso que se viene atravesando desde la convocatoria a elecciones publicada el 13 de noviembre de 2021, con errores iniciales por parte de la actual Comisión Directiva respecto a los tiempos y los órganos que deben estar conformados para el proceso eleccionario.
“Se llamó a elecciones sin antes haber conformado la Junta electoral. Ahí arranca todo esta seguidilla de desatinos”, expresó el candidato. “Luego la arbitrariedad y casi parcialidad con la que actuó la Junta Electoral fue escandalosa”, sentenció.
El candidato remarcó que en el caso de la Lista Verde se cumplieron en tiempo y forma con todos los requisitos fijados por la ley de asociaciones sindicales, su decreto reglamentario y el Estatuto del SOEA. Se ha cumplido con la representación femenina, se han presentado los avales y se han presentado las conformidades de cada candidato y candidata para postularse al cargo.
El problema, de naturaleza jurídica, vino dado por una resolución de la Junta Electoral que pretendió que las conformidades de los candidatos y candidatas debían tener firma certificada. Ese requisito no surge de ninguna norma legal ni del Estatuto. Además de eso, la Junta otorgaba dos días para presentar esas certificaciones. Veinticuatro de los treinta que integran la Lista Verde, sin por ello consentir que sea un requisito legal o estatutariamente exigible, concurrieron a la Junta Electoral a certificar sus firmas y manifestaron por escrito que de los restantes seis integrantes, dos se encontraban de vacaciones fuera de la provincia y cuatro con COVID 19.
Resulta llamativo que la Junta Electoral, sabiendo sus miembros que esos seis compañeros se encontraban en esas situaciones, haya emitido una resolución de esa índole, dijo Monzón.
Incluso, ante el pedido de reconsideración, la Junta Electoral sostuvo que era materialmente posible que los que no firmaron certifiquen sus firmas con un escribano, pareciendo desconocer las normas legales que impiden a los enfermos de COVID violar el aislamiento y que incluso de haber actuado como pretendió la Junta Electoral esos compañeros podrían haber quedado incursos en un delito penal por violar las normas sanitarias para controlar la pandemia.
Confiamos ahora que el Ministerio de Trabajo de la Nación tome cartas en el asunto y resuelva conforme a Derecho por cuanto las situaciones jurídicas y de hecho así lo ameritan. Destacó también que los asesores legales de la Lista Verde plantearon la aplicación del “principio de no exigibilidad de otra conducta” que tiene como base constitucional al principio de razonabilidad.
Monzón negó los trascendidos periodísticos respecto a una reunión que se habría realizado en la cartera de Trabajo Nacional de calle Alem en la Ciudad de Buenos Aires. “Queremos dejar en claro que ninguno de los integrantes de la Lista Verde ni nuestros asesores legales participaron de esa supuesta reunión”, dijo enfáticamente.
El candidato expresó su deseo que las cuatro listas puedan competir democráticamente en el proceso eleccionario del Sindicato y que sean los trabajadores y trabajadoras aceiteros quienes decidan y no intereses ajenos que lejos están de buscar lo mejor para el Gremio.

AMSAFE San Lorenzo participó de la Jornada Nacional de Lucha “Trabajo, Salud y Educación”
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por CTERA bajo la consigna “Trabajo, Salud y Educación”, la Delegación AMSAFE San Lorenzo llevó adelante distintas actividades este 8 de octubre, sumándose al reclamo docente que se replicó en todo el país.

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos
La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Bajo el lema “Jornada de la Dignidad: Trabajo, Salud y Educación”, la Delegación San Lorenzo de AMSAFE participará este miércoles 8 de octubre en la Jornada Nacional de Protesta convocada en todo el país.

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”
AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra
Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

ATE convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Milei
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Polémica por cenas en el Convento San Carlos: la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo aclaró que no organizó el reciente evento
Tras la difusión de una cena realizada en el Refectorio del Convento San Carlos, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo emitió un comunicado para aclarar que no tuvo participación en esa actividad, luego de que se generaran confusiones con las organizadas por la entidad días atrás.

El chef sanlorencino Eliel Butticé ganó el Bocuse d’Or Argentina y representará al país en Estados Unidos
El integrante de Presencia Restaurant se consagró campeón del certamen nacional clasificatorio Argentina Round y avanzará a la etapa americana en New Orleans 2026. Solo cinco países del continente obtendrán un lugar en la gran final del Bocuse d’Or, prevista en Lyon, Francia, en 2027.

Robó bebidas de un comercio de José Hernández y fue detenido tras una breve fuga
El hecho ocurrió en horas de la mañana en la zona de Misiones y Ayohuma. El joven, de 23 años, ingresó a un comercio, se llevó varias botellas de alcohol y huyó simulando portar un arma. Fue detenido pocas cuadras después por personal policial.

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario
Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.