La lista Verde formuló ante el Ministerio de Trabajo un pedido de impugnación de la Junta Electoral

La lista que propone como Secretario General para las próximas elecciones del Sindicato Aceitero a Lucas Monzón, formuló ante el Ministerio de Trabajo la impugnación de las resoluciones de la Junta Electoral de dicho Sindicato.

Gremiales03/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-02-03 at 15.01.10
Sindicato Aceitero

La Lista Verde de la “Agrupación Renovando SOEA 360”, que propone como Secretario General para las próximas elecciones del Sindicato Aceitero a Lucas Monzón, formuló en el día de ayer ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación la impugnación de las Resoluciones de la Junta Electoral de dicho Sindicato que los afectaban y no les otorgaban la correspondiente oficialización como Lista. 

El planteo presentado ataca por arbitrarios y desajustados a derecho los argumentos utilizados por la Junta Electoral. El escrito firmado por Monzón y sus asesores legales da cuenta en forma detallada de todo el proceso que se viene atravesando desde la convocatoria a elecciones publicada el 13 de noviembre de 2021, con errores iniciales por parte de la actual Comisión Directiva respecto a los tiempos y los órganos que deben estar conformados para el proceso eleccionario.

“Se llamó a elecciones sin antes haber conformado la Junta electoral. Ahí arranca todo esta seguidilla de desatinos”, expresó el candidato. “Luego la arbitrariedad y casi parcialidad con la que actuó la Junta Electoral fue escandalosa”, sentenció.

El candidato remarcó que en el caso de la Lista Verde se cumplieron en tiempo y forma con todos los requisitos fijados por la ley de asociaciones sindicales, su decreto reglamentario y el Estatuto del SOEA. Se ha cumplido con la representación femenina, se han presentado los avales y se han presentado las conformidades de cada candidato y candidata para postularse al cargo.

El problema, de naturaleza jurídica, vino dado por una resolución de la Junta Electoral que pretendió que las conformidades de los candidatos y candidatas debían tener firma certificada. Ese requisito no surge de ninguna norma legal ni del Estatuto. Además de eso, la Junta otorgaba dos días para presentar esas certificaciones. Veinticuatro de los treinta que integran la Lista Verde, sin por ello consentir que sea un requisito legal o estatutariamente exigible, concurrieron a la Junta Electoral a certificar sus firmas y manifestaron por escrito que de los restantes seis integrantes, dos se encontraban de vacaciones fuera de la provincia y cuatro con COVID 19. 
Resulta llamativo que la Junta Electoral, sabiendo sus miembros que esos seis compañeros se encontraban en esas situaciones, haya emitido una resolución de esa índole, dijo Monzón. 

Incluso, ante el pedido de reconsideración, la Junta Electoral sostuvo que era materialmente posible que los que no firmaron certifiquen sus firmas con un escribano, pareciendo desconocer las normas legales que impiden a los enfermos de COVID violar el aislamiento y que incluso de haber actuado como pretendió la Junta Electoral esos compañeros podrían haber quedado incursos en un delito penal por violar las normas sanitarias para controlar la pandemia.

Confiamos ahora que el Ministerio de Trabajo de la Nación tome cartas en el asunto y resuelva conforme a Derecho por cuanto las situaciones jurídicas y de hecho así lo ameritan. Destacó también que los asesores legales de la Lista Verde plantearon la aplicación del “principio de no exigibilidad de otra conducta” que tiene como base constitucional al principio de razonabilidad. 

Monzón negó los trascendidos periodísticos respecto a una reunión que se habría realizado en la cartera de Trabajo Nacional de calle Alem en la Ciudad de Buenos Aires. “Queremos dejar en claro que ninguno de los integrantes de la Lista Verde ni nuestros asesores legales participaron de esa supuesta reunión”, dijo enfáticamente.

El candidato expresó su deseo que las cuatro listas puedan competir democráticamente en el proceso eleccionario del Sindicato y que sean los trabajadores y trabajadoras aceiteros quienes decidan y no intereses ajenos que lejos están de buscar lo mejor para el Gremio.

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto