Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.
Denuncian graves irregularidades de la junta electoral del Sindicato de Aceiteros
Impide participar a dos de las cuatro listas, por lo que le imputan arbitrariedad e incumplimiento de las normas. Profunda preocupación en el ámbito político, empresarial y sindical de la región.
Gremiales29/01/2022

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del departamento San Lorenzo celebrará las elecciones para la renovación de autoridades el próximo 10 de marzo, pero trabajadores y referentes gremiales denuncian graves irregularidades en el accionar de la junta electoral, la que ha impedido de participar en los comicios a dos de las cuatro listas que se habían postulado.
De acuerdo a las denuncias por irregularidades, le imputan la junta electoral modificar arbitrariamente el plazo para la presentación de listas y avales, incumplir con los plazos previstos en la ley y en el estatuto sindical, dictar resoluciones en exceso de sus facultades y atribuciones, exigir requisitos que no se encuentran previstos en la normativa vigente, brindar un trato desigual y discriminatorio respecto a algunas listas, modificación maliciosa de algunos precedentes jurisprudenciales, entre otras.
Los denunciantes consideran que todo ello forma parte de una maniobra por parte de las autoridades electorales del gremio para perjudicar a algunas listas y beneficiar a otras.
La situación que se generó en torno a esto, sin dudas no es ajeno a los diferentes sectores del departamento San Lorenzo, razón por la cual existe preocupación en el ámbito empresarial, político, municipal como así a otras dirigencias sindicales departamentales, ya que avizoran que puede desatarse un conflicto intrasindical de dimensiones que va a afectar la paz social, y seguramente impactará en la fuerte actividad económica de la región, generando consecuencias negativas a nivel nacional.
Jesús Monzón, secretario general de la CGT San Lorenzo, acompañado por otros dirigentes, manifestó: “Los dirigentes sindicales tienen que ser elegidos por los trabajadores y que la no oficialización de listas en contradicción a lo que establece la normativa vigente es un accionar que hay que erradicar, que no se puede aceptar, ya que no solo afecta a un sindicato, sino que perjudica a todo el movimiento sindical”.
Los trabadores aceiteros que apoyan a las listas no oficializadas, las que hasta ahora ven impedido su derecho a participar, a elegir y ser elegidos, manifiestan que de no corregir la junta electoral su proceder y ajustar su comportamiento a derecho, se van a ver obligados a llevar adelante medidas de fuerza y su reclamo a la calle.
Desde el sector empresario siguen el tema con atención ya que temen que se sumen a dicho reclamo otros gremios en solidaridad y se genere un conflicto que afecte seriamente la actividad productiva en el cordón industrial, lo que también es seguido de cerca por los intendentes de la zona.
Fuente: La Capital

AMSAFE San Lorenzo participó de la Jornada Nacional de Lucha “Trabajo, Salud y Educación”
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por CTERA bajo la consigna “Trabajo, Salud y Educación”, la Delegación AMSAFE San Lorenzo llevó adelante distintas actividades este 8 de octubre, sumándose al reclamo docente que se replicó en todo el país.

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos
La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Bajo el lema “Jornada de la Dignidad: Trabajo, Salud y Educación”, la Delegación San Lorenzo de AMSAFE participará este miércoles 8 de octubre en la Jornada Nacional de Protesta convocada en todo el país.

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”
AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra
Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

ATE convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Milei
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Polémica por cenas en el Convento San Carlos: la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo aclaró que no organizó el reciente evento
Tras la difusión de una cena realizada en el Refectorio del Convento San Carlos, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo emitió un comunicado para aclarar que no tuvo participación en esa actividad, luego de que se generaran confusiones con las organizadas por la entidad días atrás.

El chef sanlorencino Eliel Butticé ganó el Bocuse d’Or Argentina y representará al país en Estados Unidos
El integrante de Presencia Restaurant se consagró campeón del certamen nacional clasificatorio Argentina Round y avanzará a la etapa americana en New Orleans 2026. Solo cinco países del continente obtendrán un lugar en la gran final del Bocuse d’Or, prevista en Lyon, Francia, en 2027.

Robó bebidas de un comercio de José Hernández y fue detenido tras una breve fuga
El hecho ocurrió en horas de la mañana en la zona de Misiones y Ayohuma. El joven, de 23 años, ingresó a un comercio, se llevó varias botellas de alcohol y huyó simulando portar un arma. Fue detenido pocas cuadras después por personal policial.

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario
Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.