Denuncian graves irregularidades de la junta electoral del Sindicato de Aceiteros

Impide participar a dos de las cuatro listas, por lo que le imputan arbitrariedad e incumplimiento de las normas. Profunda preocupación en el ámbito político, empresarial y sindical de la región.

Gremiales29/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-01-28 at 21.58.25
Soea

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del departamento San Lorenzo celebrará las elecciones para la renovación de autoridades el próximo 10 de marzo, pero trabajadores y referentes gremiales denuncian graves irregularidades en el accionar de la junta electoral, la que ha impedido de participar en los comicios a dos de las cuatro listas que se habían postulado.

De acuerdo a las denuncias por irregularidades, le imputan la junta electoral modificar arbitrariamente el plazo para la presentación de listas y avales, incumplir con los plazos previstos en la ley y en el estatuto sindical, dictar resoluciones en exceso de sus facultades y atribuciones, exigir requisitos que no se encuentran previstos en la normativa vigente, brindar un trato desigual y discriminatorio respecto a algunas listas, modificación maliciosa de algunos precedentes jurisprudenciales, entre otras.

Los denunciantes consideran que todo ello forma parte de una maniobra por parte de las autoridades electorales del gremio para perjudicar a algunas listas y beneficiar a otras.

La situación que se generó en torno a esto, sin dudas no es ajeno a los diferentes sectores del departamento San Lorenzo, razón por la cual existe preocupación en el ámbito empresarial, político, municipal como así a otras dirigencias sindicales departamentales, ya que avizoran que puede desatarse un conflicto intrasindical de dimensiones que va a afectar la paz social, y seguramente impactará en la fuerte actividad económica de la región, generando consecuencias negativas a nivel nacional.

Jesús Monzón, secretario general de la CGT San Lorenzo, acompañado por otros dirigentes, manifestó: “Los dirigentes sindicales tienen que ser elegidos por los trabajadores y que la no oficialización de listas en contradicción a lo que establece la normativa vigente es un accionar que hay que erradicar, que no se puede aceptar, ya que no solo afecta a un sindicato, sino que perjudica a todo el movimiento sindical”.

Los trabadores aceiteros que apoyan a las listas no oficializadas, las que hasta ahora ven impedido su derecho a participar, a elegir y ser elegidos, manifiestan que de no corregir la junta electoral su proceder y ajustar su comportamiento a derecho, se van a ver obligados a llevar adelante medidas de fuerza y su reclamo a la calle.

Desde el sector empresario siguen el tema con atención ya que temen que se sumen a dicho reclamo otros gremios en solidaridad y se genere un conflicto que afecte seriamente la actividad productiva en el cordón industrial, lo que también es seguido de cerca por los intendentes de la zona.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto