Operativo Verano: traslado seguro y uso de sistemas de retención infantil

La Agencia de Seguridad Vial instala puntos de información en las distintas rutas de la provincia donde se brinda asesoramiento a las familias. La acción se repite en cada cambio de quincena en los peajes de las rutas y autopistas.   

Provincial18/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
ninos-coche-kBjH--1190x800@abc

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) instaló este fin de semana un Punto de Información sobre traslado seguro de niños y niñas en vehículos en el Peaje de General Lagos de la Autopista Rosario - Buenos Aires, con el objetivo de informar a las familias que viajan con menores cómo deben hacerlo para evitar lesiones en caso de un siniestro. La acción se repite en cada cambio de quincena en los peajes de las rutas y autopistas.

 En los procedimientos, los agentes de la Policía Vial detienen a los vehículos que viajan con menores, los apartan de la circulación mientras que personal de la APSV, capacitado para tal fin, observa las condiciones de traslado y brinda información. Si es necesario, sugiere a la familia modificar en el momento la manera en que viajan los menores, tal como cambiar la orientación de la butaca, ajustar correajes, etc.

 

Al respecto, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, afirmó que “según las estadísticas nacionales, utilizando las medidas de seguridad correctas, la posibilidad de que bebés y niños sobrevivan sin secuelas a accidentes de tránsito es del 70%, mientras que en niños mayores aumenta a un 80%. Para la APSV uno de los ejes centrales del plan estratégico de seguridad vial es la movilidad infantil segura, por eso estos puntos de información instalados estratégicamente en las rutas nos acercan a las familias con información de calidad sobre traslados seguros y nos van a permitir lograr cambios en la percepción del riesgo".

 

La iniciativa busca brindar información sobre cómo se traslada a los más pequeños en los vehículos, motivando la responsabilidad de los adultos en su cuidado. Además, para reforzar dichas acciones, durante esta instancia se entrega folletería sobre el tema.

 

En tanto, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, indicó que "abarcar la Seguridad Vial para todos los actores es una política pública de la gestión de Omar Perotti y en este caso es muy importante no solo capacitar a los conductores sino cuidar a sus acompañantes como son los niños, los más vulnerables, para que transiten no solo en la provincia sino en cualquier sitio utilizando el Sistema de Retención Infantil correspondiente".

 

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en Argentina 7 de cada 10 menores de edad que viajan en auto no utilizan elementos de seguridad o los utilizan de manera incorrecta y que solo el 46,4% de los niños y niñas de entre 0 y 4 años utilizan el sistema de retención infantil (SRI). La falta de información y de conciencia del riesgo son las principales barreras que impiden que los adultos adopten decisiones a favor de la seguridad de los menores.

 

¿Cómo trasladar a los niños?


Los Sistemas de Retención Infantil -SRI- salvan vidas, y previenen lesiones graves; es importante que los niños, desde que nacen, viajen en estos sistemas. Existen distintos Grupos de SRI que acompañan el desarrollo evolutivo del niño (a favor o a contra marcha), con arnés o con cinturón de seguridad. A medida que va creciendo hay que realizar una transición del “huevito” hacia la sillita, de la sillita al booster, y del booster al uso del cinturón de seguridad. Hasta los 10 años o 1,50 metros de altura los niños y niñas deben viajar en un SRI (butaca). Los bebés deben hacerlo en sentido contrario a la marcha el máximo tiempo posible, desde la APSV se recomienda hasta los 4 años.

 

El SRI protege de 5 maneras:

1. Mantiene al niño dentro del vehículo

2. Contacta las partes más fuertes del cuerpo

3. Distribuye las fuerzas de choque sobre una gran parte del cuerpo

4. Ayuda al cuerpo a disminuir la velocidad

5. Protege la cabeza, el cuello y la columna vertebral

 

Te puede interesar
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 18.00.56

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

La Lupa Medios
Provincial21/05/2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

se-prorroga-el-31-mayo-el-vencimiento-las-licencias-conducir-santa-fe

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

La Lupa Medios
Provincial19/05/2025

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.27.48

El Gobierno Provincial asiste a las localidades afectadas por las fuertes tormentas

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Se ha desplegado un amplio operativo a lo largo y ancho de la provincia, que incluyó las alertas previas, desde el día jueves. El norte ha sido la zona más afectada, especialmente el Departamento General Obligado y la localidad de Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia alcanzó los 250 milímetros en pocas horas. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula con gobiernos locales la asistencia a las familias afectadas.

APSV

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Lo más visto
timbues

Desbloqueá Timbúes: Comenzaron los recorridos por el Circuito Histórico del pueblo

La Lupa Medios
Timbúes23/05/2025

El Circuito Histórico por el casco urbano de Timbúes es un proyecto impulsado por  el Gobierno de Timbúes. El mismo está centrado en los puntos más emblemáticos del pueblo y las escuelas ya comenzaron a ser parte de este recorrido. En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes, y de esta manera descubrir la historia destacando la propia identidad timbuense desde los orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.