
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se trata de una paciente de 40 años que reside en la ciudad de Rosario, con antecedente de viaje a Estados Unidos. El secretario de Salud, Jorge Prieto, solicitó a la población completar los esquemas de vacunación y continuar con los cuidados.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 17/12/2021El Ministerio de Salud provincial brindó detalles del primer caso positivo de la variante Ómicron del Covid-19 en el territorio santafesino. En conferencia de prensa, el secretario de Salud, Jorge Prieto, confirmó que se trata de una mujer de 40 años, de la ciudad de Rosario, con antecedente de viaje a Estados Unidos. Por el caso hay 22 personas que se encuentran aisladas, siendo monitoreadas por los equipos de salud.
El secretario de Salud explicó cómo se encuentra la situación sanitaria en la provincia de Santa Fe: “Con la confirmación del primer caso de Ómicron en nuestra provincia, estamos viendo que se ha perdido la percepción del riesgo, y si bien Ómicron se está presentando con formas leves, no tenemos que subestimar esto, porque la Organización Mundial de la Salud ha establecido que esta nueva variante tiene una alta contagiosidad. Entonces si llegamos a medir lo que hace al impacto del número de personas afectadas, seguramente un porcentaje de estas personas van a requerir internación, así que por esto estamos convocándolos”, argumentó en conferencia de prensa.
“Las secuenciaciones han sido ya confirmadas y hay 22 personas aisladas a partir de este caso. Por supuesto se encuentra la persona en su domicilio cumpliendo el aislamiento, como así corresponde, y el seguimiento del sistema sanitario en lo que hace a la vigilancia epidemiológica”, confirmó el funcionario.
Seguidamente, Prieto reiteró lo que se había comunicado en la tarde del miércoles: “Esta persona es joven y provenía de Estados Unidos, había recibido al momento de su ingreso la tercera dosis, no habiendo cumplido los 14 días en lo que hace a la respuesta inmune, que corresponde a partir de lo que son refuerzos de cualquier dosis de vacuna”.
PROTOCOLOS Y PCR PARA EL INGRESO AL PAÍS
El funcionario provincial recordó que “por la normativa actual, las personas que vienen del continente africano deben hacer sí o sí la cuarentena de los 14 días con el control de PCR”. Al tiempo que agregó que “toda persona que venga al país desde el exterior entre el día 3 y 5 debe hacerse un PCR”.
“En este caso -continuó- la persona ingresa con PCR negativa y a las 48 horas comienza con síntomas a partir de lo cual se vuelve a repetir esto y es donde da positiva, se encontraba totalmente asintomática. Esto marca la importancia que tiene esta variante de la alta contagiosidad y de la escasa sintomatología,. Por lo cual, pedimos a toda la población que no subestime síntomas, ante la duda disponemos de todos los sitios de testeo que se encuentran activos en la provincia; y los hospitales en caso de alguna emergencia. Así que creo que esto es una medida importante a remarcar”.
El secretario de Salud analizó el contexto actual y solicitó a la población “continuar con los cuidados: el barbijo sigue siendo obligatorio y el distanciamiento van a ser las barreras que van a acompañar a esta vacunación que nos ha planteado y nos va a plantear un mes muy particular. Es un mes festivo donde tenemos mucho desplazamiento de personas; es un mes que anima a las reuniones familiares. Así que, fundamentalmente, adherir a todo lo que es el plan de vacunación”.
DICIEMBRE CON "FIESTAS CUIDADAS"
El secretario de Salud explicó que “la situación epidemiológica que tenemos en este diciembre es totalmente diferente al año pasado. El año pasado comenzamos la vacunación el 29 de diciembre, alcanzando recién hoy el 77 por ciento de esquema completo de vacunación; un 88 por ciento de primeras dosis; tenemos casi 270.000 niños, entre 3 a 11 años; 260.000 en lo que hace de 12 a 17 años. Un gran porcentaje en la provincia que está primera en los porcentajes de vacunación y creo que esta es la importancia a remarcar”.
“Estamos con 190.000 dosis de refuerzo y terceras dosis. Simplemente estamos esperando el cumplimiento de los plazos porque las vacunas están disponibles”, agregó.
Desde el Ministerio de Salud reiteran que hay dosis disponibles y convocan a la población para completar los esquemas “fundamentalmente, proteger a las personas vulnerables. Porque la OMS, como dije al principio, reitero, presenta una variante que, si bien desconocemos, es altamente contagiosa”.
El secretario de Salud solicitó que mantengamos unas “fiestas cuidadas” para evitar “que se estrese el sistema sanitario”.
El Ministerio de Salud recuerda que ante cualquier síntoma compatible con Coronavirus - fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta dificultad respiratoria, rinitis/congestión nasal, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos - deben acercarse al puesto de testeo más próximo.
Asimismo, es fundamental sostener los cuidados personales, lavado de manos, distanciamiento social y el uso de barbijo.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
Debido al gran éxito del primer encuentro, se lanza una nueva edición de este taller único, donde los participantes podrán aprender a trabajar la arcilla extraída del Río Paraná, explorando técnicas ancestrales de los pueblos originarios.
Las investigaciones realizadas arrojaron el resultado de un aprehendido, secuestro de droga, vehículos, dispositivos electrónicos y municiones de armas de fuego. Obedecen a la investigación por un homicidio ocurrido en marzo pasado en zona norte.
Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.
Se trata de un hombre de 67 años, quien fue aprehendido tras disparar contra un inmueble de calle 9 de Julio al 2200 de barrio Capitán Bermúdez, en San Lorenzo. El hombre fue demorado, luego de darse a la fuga en una camión Ford Ranger, en la zona de boulevadr Urquiza y las vías férreas.
El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.