Más de 1.500 personas de todo el país ya se inscribieron para participar de una nueva subasta de bienes decomisados del delito

Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.

PROVINCIAL - CORONAVIRUS 01/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240901-WA0006

Un total de 1.515 personas, de 20 jurisdicciones del país, ya se inscribieron para participar de una nueva subasta de bienes incautados al delito, la segunda del año que realiza la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) y que se llevará a cabo el próximo 11 de septiembre a las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados en participar del remate (pueden ser de Santa Fe o cualquier otra provincia) tienen tiempo de inscribirse hasta la medianoche del miércoles 4 en www.santafe.gob.ar/subasta, donde además encontrarán publicados los lotes de bienes a subastarse y el precio de valor base con el cual empieza la puja.

En la oportunidad se rematarán 41 vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles y 1 lancha. Todos los bienes comenzarán la puja con un valor de entre un 30% y un 40% del valor de mercado.

El martes 10 (de 10 a 18) y el miércoles 11 (de 10 a 13) los vehículos se encontrarán exhibidos en la Estación Belgrano para que quienes estén inscriptos puedan verlos en detalle. Mientras, para visitar los inmuebles a subastarse (ubicados en Roldán y en Funes), además de estar inscripto se deberá coordinar -antes del 4 de septiembre- un turno al mail [email protected] para realizar la recorrida.

Antecedente

Esta será la segunda subasta del año que realiza la Aprad: la primera fue el pasado 25 de abril en Rosario, proceso del que participaron más de 4.500 personas y que recaudó más de $ 400 millones de pesos. 

Al respecto, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, recordó que “los fondos recaudados en la subasta tienen tres finalidades. En primer lugar, autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico. Segundo, resarcir a las víctimas. Tercero, destinar fondos políticas de seguridad y políticas sociales, como donaciones a instituciones, escuelas, clubes de barrios, hogares, etc., es decir, que ese dinero vuelva a la sociedad”.

El día de la subasta, el comprador tiene que llevar en efectivo la comisión del martillero, que es el 10% del valor del bien, con un tope de $ 500.000, y el 10% de seña del valor de ese bien, con un tope de $100.000. Luego, en 10 días hábiles, deben completar el saldo del precio por transferencia bancaria, tras lo cual se hace un acta de subasta, se entrega el bien y el comprador realiza el trámite al Registro de la Propiedad.

Bloqueo de dominio

Figueroa Escauriza agregó que “la Provincia garantiza el bloqueo de dominio de los vehículos. Es un dato importante para dar tranquilidad a la ciudadanía que se quiera inscribir y que quiera participar de la subasta. De este modo, cambiaremos las patentes de los vehículos asignándoles un dominio totalmente diferente anulando la vinculación con el anterior titular registral”.

Lo mismo ocurre con los inmuebles a subastarse, para los cuales “ya se generó un trámite nuevo ante el Registro de la Propiedad Inmueble, en donde vamos a bloquear a los dueños anteriores de esos inmuebles. Somos la primera y única provincia de la Argentina que tiene este trámite, en donde bloqueamos el dominio anterior. Esto significa que nadie va a poder saber quiénes eran los dueños anteriores, en tanto que al nuevo comprador se le entregará una nueva matrícula en folio real electrónico, que es un sistema de registración que van a ser de cero con esta matrícula”, aseguró el funcionario.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.12.32

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

policia

Intentaron robarle el auto y lo dejaron encerrado en el baúl con una nota dirigida a la ministra Bullrich

La Lupa Medios
Policiales21/05/2025

El hallazgo tuvo lugar en la colectora este entre las calles Crisantelmo y Gervaso, en la ciudad de Capitán Bermúdez, esta tarde cuando personal de la Policía de Acción Táctica fue comisionado por el 911 tras una denuncia por robo de un automóvil. Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un vehículo abandonado y sin ocupantes. Sin embargo, al descender del móvil, escucharon gritos provenientes del baúl del auto. La víctima fue asistida en el lugar y trasladada para su atención médica. Por el momento, no hay detenidos. La causa fue caratulada como tentativa de hurto y tentativa de secuestro.