
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 01/09/2024Un total de 1.515 personas, de 20 jurisdicciones del país, ya se inscribieron para participar de una nueva subasta de bienes incautados al delito, la segunda del año que realiza la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) y que se llevará a cabo el próximo 11 de septiembre a las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados en participar del remate (pueden ser de Santa Fe o cualquier otra provincia) tienen tiempo de inscribirse hasta la medianoche del miércoles 4 en www.santafe.gob.ar/subasta, donde además encontrarán publicados los lotes de bienes a subastarse y el precio de valor base con el cual empieza la puja.
En la oportunidad se rematarán 41 vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles y 1 lancha. Todos los bienes comenzarán la puja con un valor de entre un 30% y un 40% del valor de mercado.
El martes 10 (de 10 a 18) y el miércoles 11 (de 10 a 13) los vehículos se encontrarán exhibidos en la Estación Belgrano para que quienes estén inscriptos puedan verlos en detalle. Mientras, para visitar los inmuebles a subastarse (ubicados en Roldán y en Funes), además de estar inscripto se deberá coordinar -antes del 4 de septiembre- un turno al mail [email protected] para realizar la recorrida.
Antecedente
Esta será la segunda subasta del año que realiza la Aprad: la primera fue el pasado 25 de abril en Rosario, proceso del que participaron más de 4.500 personas y que recaudó más de $ 400 millones de pesos.
Al respecto, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, recordó que “los fondos recaudados en la subasta tienen tres finalidades. En primer lugar, autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico. Segundo, resarcir a las víctimas. Tercero, destinar fondos políticas de seguridad y políticas sociales, como donaciones a instituciones, escuelas, clubes de barrios, hogares, etc., es decir, que ese dinero vuelva a la sociedad”.
El día de la subasta, el comprador tiene que llevar en efectivo la comisión del martillero, que es el 10% del valor del bien, con un tope de $ 500.000, y el 10% de seña del valor de ese bien, con un tope de $100.000. Luego, en 10 días hábiles, deben completar el saldo del precio por transferencia bancaria, tras lo cual se hace un acta de subasta, se entrega el bien y el comprador realiza el trámite al Registro de la Propiedad.
Bloqueo de dominio
Figueroa Escauriza agregó que “la Provincia garantiza el bloqueo de dominio de los vehículos. Es un dato importante para dar tranquilidad a la ciudadanía que se quiera inscribir y que quiera participar de la subasta. De este modo, cambiaremos las patentes de los vehículos asignándoles un dominio totalmente diferente anulando la vinculación con el anterior titular registral”.
Lo mismo ocurre con los inmuebles a subastarse, para los cuales “ya se generó un trámite nuevo ante el Registro de la Propiedad Inmueble, en donde vamos a bloquear a los dueños anteriores de esos inmuebles. Somos la primera y única provincia de la Argentina que tiene este trámite, en donde bloqueamos el dominio anterior. Esto significa que nadie va a poder saber quiénes eran los dueños anteriores, en tanto que al nuevo comprador se le entregará una nueva matrícula en folio real electrónico, que es un sistema de registración que van a ser de cero con esta matrícula”, aseguró el funcionario.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
La inoculación será libre y sin turno previo y comenzará en Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, Santa Fe y Rosario, para luego extenderse al resto de las localidades. Se utilizará Moderna pediátrica, en dos dosis con un intervalo de 28 días.
Este jueves, el mundo del arte y la literatura infantil perdió una de sus voces más queridas: Juan Chavetta, ilustrador, diseñador gráfico y creador del entrañable personaje “Puro Pelo”, falleció a los 54 años tras una larga lucha contra una enfermedad.
El hecho ocurrió cerca de las 21:30, cuando, por causas que se investigan, el tren con máquina principal interno 6629 impactó contra la víctima, identificada como Delia Cáceres, quien se encontraba paseando a sus perros en cercanías del paso a nivel.
En un encendido acto en el club Atenas de La Plata, el presidente Javier Milei lanzó oficialmente la campaña de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre. El mandatario centró su mensaje en duras críticas al kirchnerismo y al gobernador Axel Kicillof, a quienes acusó de haber convertido a la provincia de Buenos Aires en un “reducto de atraso, corrupción y miseria humana planificada”.
Ocurrió cerca de las 18 horas, cuando un compresor de aire explotó mientras dos hombres realizaban trabajos de soldadura en un taller de herrería ubicado en calle Pueyrredón al 130, en Fray Luis Beltrán. Como consecuencia del siniestro, Matías Godoy perdió la vida en el lugar, mientras que su compañero sufrió heridas de gravedad y fue trasladado de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.
El sanlorencino se impuso en dobles masculino junto a Ian Vertberger por 6-3 y 6-1, obtuvo la medalla de plata en singles masculino tras perder en la final 6-3, 2-6 y 3-6 frente al brasileño João Pedro Didoni, y ahora disputará la medalla de bronce en dobles mixto en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.