
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 05/08/2022El Ministerio de Salud de la provincia comenzó este viernes la aplicación de vacunas contra el Covid-19 en la población de niñas y niños de 6 meses y hasta los 3 años. El operativo, libre y sin turno previo, se desarrolla en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto y Rafaela y, a partir de lunes próximo, se extenderá en todo el territorio santafesino.
En ese marco, la subsecretaria de Equidad, Romina Carrizo, junto con el director del hospital “Dr. Orlando Alassia”, Osvaldo González Carrillo, brindó una conferencia de prensa para detallar el operativo iniciado.
Carrizo manifestó que “aquí en el hospital Alassia (en la ciudad de Santa Fe) van a poder venir todos los días, desde las 8 y hasta las 15:30 horas”, y explicó que “los niños y niñas desde los 6 meses hasta los 2 años 11 meses y 29 días, están en condiciones de vacunarse”.
Cabe recordar que este grupo etario no había sido vacunado porque no se habían desarrollado en el mundo las formulaciones específicas para ellos.
Consultada respecto de la información que deben tener las personas adultas a la hora de inocular a la población pediátrica, Carrizo señaló que “deben saber que es una vacuna muy segura, que está aprobada por el Consejo Federal de Salud y por la Sociedad Argentina de Pediatría; además, pueden asesorarse por sus pediatras que conocen a sus hijos o hijas”.
En esa línea, la subsecretaria de Equidad indicó que “tenemos la vacuna Moderna Pediátrica que cuenta con muy buena inmunidad; a esto lo hemos comprobado con adultos, que pueden padecer la enfermedad, pero no presentaron cuadros graves”.
“Contamos con una población objetivo de 170 mil niños y niñas en toda la provincia. Aquellos pediátricos que recibieron dos dosis de Sinopharm y que no pudimos aplicarles el refuerzo con Pfizer, podemos utilizar también estas dosis de Moderna”, aclaró la funcionaria.
Finalmente, Carrizo destacó que “la vacuna se puede coadministrar con las de calendario, algo muy positivo porque, quien venga predispuesto, tanto para recibir la vacuna contra el covid como la de calendario, puede iniciar esquema”, concluyó
LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN
Por su parte, y en el día del cumpleaños del hospital Alassia, González Carrillo celebró el inicio de este operativo y sostuvo que “para nosotros es muy importante porque, durante los últimos meses, tuvimos pacientes de esa franja etaria internados y conectados a respirador, es decir con cuadros graves”.
Por ello, “es fundamental que se cubra a esta población objetivo y el operativo con vacunas de calendario es algo muy positivo, porque bajó la demanda durante la pandemia y esta es una posibilidad para repuntar”, finalizó, el director de ese efector.
EL OPERATIVO
>> En Santa Fe
> Vacunatorio del Cemafe, Mendoza 2419, de lunes a viernes, de 8 a 18 horas.
> HospitaI “Dr. Orlando Alassia”, Mendoza 4151, de lunes a viernes, de 8 a 15:30 horas.
> Centro de Salud de Coronel Dorrego, French y Sarmiento, de lunes a viernes, de 7:30 a 18 horas.
> Centro de Salud Demetrio Gómez, Alto Verde, de lunes a viernes, de 14 a 18:30 horas.
> Centro de Salud de La Guardia, ruta 1, kilómetro 0, de lunes a viernes, de 7 a 17 horas.
> Centro de Salud Policlínico Vecinal Salvador del Carril, Salvador del Carril 2240, de lunes a viernes, de 7:30 a 18 horas.
> Vacunatorio HospitaI Mira y López, Blas Parera 8400, de lunes a viernes, de 6 a 18 horas.
> Vacunatorio Hospital Sayago, French 5224, de lunes a viernes, de 7 a 17 horas.
>> En Rosario
> Vacunatorio Luz y Fuerza, Entre Ríos 982, de lunes a viernes, de 10 a 16 horas.
> Hospital De Niños Zona Norte, avenida De Los Trabajadores 1331, de lunes a viernes, de 7 a 17 horas.
> Hospital Provincial, Alem 1450, de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.
>> En Venado Tuerto
> Hospital Gutiérrez, Gutiérrez 55, de lunes a viernes, de 7 a 13 horas.
>> En Rafaela
> Vacunatorio Hospital Jaime Ferré, Lisandro de la Torre 737, de lunes a viernes, de 7 a 17 horas.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
La inoculación será libre y sin turno previo y comenzará en Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, Santa Fe y Rosario, para luego extenderse al resto de las localidades. Se utilizará Moderna pediátrica, en dos dosis con un intervalo de 28 días.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho la distinción a deportistas locales que se han destacado en distintas disciplinas, en el marco de un desayuno organizado para agasajarlos.
El curso que se extenderá hasta marzo del 2026 cuenta con cerca de 30 inscriptos. Vele destacar que las clases teóricas serán dictadas en la sede del Anexo I, y comenzarán a desarrollarse en el mes de junio.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.
El Ministerio de Seguridad Nacional continúa redoblando esfuerzos para prevenir actividades ilegales en zonas de frontera, como el narcotráfico y el terrorismo, con el objetivo de garantizar la seguridad de toda la población.
El hallazgo tuvo lugar en la colectora este entre las calles Crisantelmo y Gervaso, en la ciudad de Capitán Bermúdez, esta tarde cuando personal de la Policía de Acción Táctica fue comisionado por el 911 tras una denuncia por robo de un automóvil. Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un vehículo abandonado y sin ocupantes. Sin embargo, al descender del móvil, escucharon gritos provenientes del baúl del auto. La víctima fue asistida en el lugar y trasladada para su atención médica. Por el momento, no hay detenidos. La causa fue caratulada como tentativa de hurto y tentativa de secuestro.