
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 07/12/2022 La Lupa Medios
La Lupa Medios
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, inició el operativo de vacunación de personas mayores que se encuentran en comunidades cerradas, conocidas como geriátricos, tanto del sector público como privado. El anuncio se realizó este martes en la residencia Longevity, de la ciudad de Santa Fe y se replica en la totalidad de la provincia.
En ese marco, el secretario de Salud, Jorge Prieto, explicó que esta “política de salud dio muy buenos resultados en el momento más complicado de la pandemia, ya que una de las poblaciones objetivo eran las personas mayores, fundamentalmente, en comunidades cerradas”.
“Santa Fe tuvo un resultado que fue presentado en el exterior y tiene que ver con la afectación de geriátricos. Veíamos las noticias en el mundo, cuando recién comienza esta ola de Covid. Aquí contamos con una población que ronda las 9.000 de personas mayores alojadas, 16 mil con los trabajadores”, argumentó.

El funcionario analizó el contexto actual por el cual se define esta política sanitaria: “Esta estrategia se replica en virtud de lo que todos tenemos conocimiento, comenzó a incrementarse el número de los casos de Covid a nivel mundial, estamos haciendo la prevención, implementando las vacunas para brindar cobertura a cada uno de los establecimientos, ya sean públicos o privados, de toda la provincia”.
Los plazos de finalización del operativo dependerán de la logística y las cuestiones climáticas, según evaluó Jorge Prieto, quien recordó que los anteriores se desarrollaron “entre 7 y 10 días. Comenzamos en La Capital y toda la Región Santa Fe, en Rafaela, Reconquista y se iniciará también en el Gran Rosario y la zona sur”.
“La pandemia no terminó, hay una circulación que tiene que ver con la movilización de las personas, este virus viene evolucionando. Desde que comenzó Omicron no ha variado, tiene algunos sublinajes pero sigue siendo Omicron”, reiteró el funcionario provincial.
“La inequidad en lo que hace a las vacunas y la pobreza de algunos países es lo que posibilitó la aparición de estas variantes que hoy nos ocupan. Por eso instamos a completar los esquemas de vacunación, independientemente de si es el 1ro, 2do, o 3ro de los refuerzos, renovar la inmunidad, es decir que no pasen más allá de los 120 días. Hay vacunas disponibles, contamos con un operativo de descentralización y esto también mejora la accesibilidad”, sostuvo, para finalizar.
Para aclarar algunas informaciones, el secretario de Salud explicó que “la vacuna Sinopharm tiene una plataforma que lleva más de 70 años, fue salvadora para la época y da mucha seguridad. Cuando se colocaron a personas más 50, personal de seguridad y docente, se requirió de un refuerzo para completar el esquema primario. Es decir Sinopharm requirió de 3 vacunas como primario, luego tuvieron el 1er refuerzo, el 2do y ahora tendrá el 3ro. En números de pinchazos serán 6 en lugar de 5. Pero instamos a que se coloquen esta dosis siempre y cuando hayan pasado 120 días de la última aplicación”.

“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.

Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.

Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.

Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.

La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis

Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.

El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.

La inoculación será libre y sin turno previo y comenzará en Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, Santa Fe y Rosario, para luego extenderse al resto de las localidades. Se utilizará Moderna pediátrica, en dos dosis con un intervalo de 28 días.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

El Gobierno dispuso un incremento escalonado en los valores de las prestaciones y deberá cumplir una orden judicial que obliga a restituir las pensiones por invalidez que habían sido dadas de baja.

La basquetbolista de 17 años, oriunda de Ricardone e integrante de la Selección Argentina Sub 17 campeona sudamericana en Paraguay, repasa sus inicios en el CAI, su presente en Náutico de Rosario y el sueño de seguir creciendo en el deporte.

El procedimiento fue realizado por el Escuadrón de Seguridad Ciudadana “San Lorenzo” en Puerto General San Martín, en el marco de un despliegue simultáneo con países miembros de AMERIPOL. Se incautaron cocaína y marihuana valuadas en más de siete millones de pesos.

La Policía de Río de Janeiro incautó un fusil FAL del Ejército argentino, que habría sido robado hace más de 14 años y circulaba entre organizaciones criminales brasileñas.