Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

Actualidad07/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Carlo Custis

El Papa León XIV proclamó este domingo a Carlo Acutis, un adolescente apasionado por la informática, como el primer santo milenial de la Iglesia Católica. La ceremonia de canonización, realizada en la Plaza de San Pedro ante unas 80.000 personas, también incluyó a Pier Giorgio Frassati, joven italiano fallecido en 1925 a los 24 años.

En su homilía, el Pontífice destacó que ambos santos “crearon obras maestras de sus vidas dedicándolas a Dios” y pidió a los jóvenes no malgastar su tiempo:

“El mayor riesgo de la vida es vivir al margen del plan de Dios. Los nuevos santos son una invitación a dirigir nuestras vidas hacia lo alto y hacer de ellas obras maestras”, expresó.

Carlo Acutis, el “influencer de Dios”

Nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, Acutis ganó reconocimiento al crear una página web multilingüe que documentaba milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia. Su iniciativa le valió el apodo de “influencer de Dios”.

En octubre de 2006, fue diagnosticado con leucemia fulminante y falleció a los 15 años. Su tumba en Asís se transformó en lugar de peregrinación, especialmente para jóvenes. Fue beatificado en 2020 y canonizado tras el reconocimiento de dos milagros atribuidos a su intercesión.

Pier Giorgio Frassati, un modelo de servicio

El segundo canonizado fue Pier Giorgio Frassati, estudiante de ingeniería y apasionado montañista, recordado por su compromiso social. En Turín, dedicó su vida a asistir a los más pobres, a quienes llevaba alimentos, dinero y acompañamiento.

Contrajo poliomielitis posiblemente en su contacto con enfermos de los barrios humildes y falleció en 1925 a los 24 años. Desde entonces, fue considerado un referente de espiritualidad laica y de acción social.

Un mensaje para la era digital

El Papa Francisco había impulsado la causa de Carlo Acutis como ejemplo para acercar a los jóvenes a la fe en un mundo marcado por la tecnología y la cultura digital. León XIV, su sucesor, continuó el proceso y remarcó que la Iglesia necesita figuras capaces de inspirar a las nuevas generaciones en medio de los desafíos actuales, incluida la inteligencia artificial.

Con esta canonización, la Iglesia propone a Acutis y a Frassati como modelos de santidad juvenil y compromiso cristiano, con un fuerte mensaje para el presente y futuro de la fe.

AcutisCarlo Acutis será canonizado: el primer santo milenial, conocido como el “influencer de Dios”

Te puede interesar
discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

Boleta Única en Papel Santa Fe

Así será la Boleta Única en Papel en Santa Fe

Lucas Bigil
21/10/2025

Las elecciones legislativas se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre, con un nuevo formato de votación que busca simplificar el proceso y garantizar igualdad entre los partidos.