El Gobierno eliminó programas de vivienda y traspasó las obras a provincias y municipios

El Gobierno de Javier Milei resolvió este martes la eliminación de una serie de programas habitacionales nacionales y el traspaso de las obras a provincias y municipios. La medida quedó oficializada a través de la Resolución 1199 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial.

Actualidad19/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
procrear-2-20210810-1215731

El Gobierno de Javier Milei resolvió este martes la eliminación de una serie de programas habitacionales nacionales y el traspaso de las obras a provincias y municipios. La medida quedó oficializada a través de la Resolución 1199 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial.

Entre los programas derogados figuran “Casa Propia - Construir Futuro”, “Argentina Construye” y el “Plan Nacional de Suelo Urbano”, entre otros que habían sido implementados por el ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el ex Ministerio de Obras Públicas.

Según el texto, la decisión busca “mejorar la eficiencia del sector público” en el marco de la emergencia pública que rige hasta diciembre de 2025. A partir de ahora, serán las provincias y municipios los responsables de gestionar y financiar las obras en curso, con la posibilidad de recuperar fondos ya comprometidos por la Nación en determinadas condiciones.

El ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, aseguró que la norma “destraba un sinnúmero de transferencias de obras a provincias y municipios, en particular aquellas que habían quedado inconclusas del plan Procrear”.

En ese sentido, explicó que la resolución “reconoce los recursos comprometidos por la Nación, pero habilita a que las autoridades locales tomen el control y puedan finalizar las obras”.

Los programas derogados son:

-Programa Federal Argentina Construye
-Programa Federal Argentina Construye Solidaria
-Subprograma Habitar la Emergencia
-Plan Nacional de Suelo Urbano. En este caso, incluye el Programa Nacional de Producción de Suelo, el Programa Nacional de -Capacitación y Asistencia Técnica en Políticas de Suelo, la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo, y el Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.
-Programa Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda, Infraestructura y Hábitat.
-Programa Nacional de Construcción de Viviendas, conocido como "Programa Casa Propia - Construir Futuro". Bajo este programa

Subprogramas eliminados:

-Casa Propia - Casa Activa; Habitar Comunidad; Casa Propia - Autoconstrucción De Viviendas Participativa Cáritas; Habitar Inclusión.
-Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial
-Programa Nacional de Finalización de Viviendas, denominado "Programa Reconstruir"
-Programa de Regularización Dominial.
-"Plan Argentina Hace", junto con su normativa de creación

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

locomotora

Autorizan la cremación de los restos de "Locomotora" Oliveras

La Lupa Medios
Actualidad31/07/2025

La decisión fue tomada por el fiscal Ignacio Orio, quien evaluó que las medidas adoptadas durante la investigación “excluyen la necesidad de llevar a cabo diligencias periciales”, por lo que no existían motivos para demorar el procedimiento solicitado por la familia. La autorización se dio luego de que la Justicia Federal ordenara suspender la cremación para evaluar una denuncia que señalaba posibles causas dudosas en la muerte. La presentación fue realizada por Aldo Parodi, un fisicoculturista conocido por su postura contra el uso de esteroides, quien alegó la existencia de “mafias” que afectan a deportistas mediante sustancias no reguladas.

Lo más visto