Milei habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

Nacional05/11/2025Lucas BigilLucas Bigil
Fusil

El Gobierno nacional modificó el régimen de armas vigente y habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles. La resolución, impulsada por el Ministerio de Seguridad y publicada en el Boletín Oficial, establece un nuevo marco de autorización y control a cargo del Registro Nacional de Armas (RENAR), que dependerá directamente de esa cartera.

La medida reemplaza la prohibición anterior y redefine el acceso a este tipo de armamento como de uso civil condicional.

Según la nueva normativa, los legítimos usuarios y las entidades de tiro podrán adquirir armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon, como fusiles o subametralladoras de asalto derivadas de modelos militares y de calibre superior al .22 LR.

Para hacerlo, deberán cumplir una serie de condiciones estrictas vinculadas con la seguridad del almacenamiento, la trazabilidad del material y la justificación deportiva.

Entre los requisitos principales, se exige acreditar la identificación completa del arma —tipo, marca, modelo, calibre, CUIM y número de serie—, disponer de un Sector de Guarda tipo G2 registrado, presentar una declaración jurada con documentación probatoria y fotografías del material, y abonar una tasa similar al trámite de “Tenencia Exprés”.

Además, los solicitantes deberán tener al menos cinco años de antigüedad como legítimos usuarios, carecer de sanciones o trámites pendientes ante el RENAR y demostrar la práctica deportiva a través de certificaciones o participación en competencias oficiales.

La resolución también establece la transformación de la Agencia Nacional de Materiales Controlados, que pasa a denominarse formalmente Registro Nacional de Armas (RENAR).

Bajo su órbita se concentrará la aplicación y fiscalización de la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429 y la revisión de todas las disposiciones anteriores.

Con esta modificación, el Gobierno busca reemplazar la prohibición general por un sistema de control focalizado y documentado, en el que la fiscalización directa y la justificación deportiva serán los ejes del nuevo régimen.

Te puede interesar
cyber monday

Cyber Monday: claves para comprar online de forma segura

La Lupa Medios
Nacional02/11/2025

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Lo más visto