¿Qué es la costocondritis? El nuevo síntoma doloroso asociado al coronavirus

El dolor puede confundirse con un paro cardíaco, se trata de una inflamación en los cartílagos que unen las costillas con el esternón y produce fuertes y dolorosas punzadas en el lado izquierdo del pecho. Si bien genera un susto en quienes lo padecen, "suele ser inofensivo" y desaparece a los tres días.

Actualidad08/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
DZ2DSHD3AZC6NOCLOS33GVH5UM

Según la Organización Mundial de la Salud, es uno de los signos físicos más intensos del covid y requiere atención médica inmediata.

Además de los signos físicos ya conocidos como dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga o cansancio extremo, dolor de garganta, mucosidad nasal y posible fiebre, se sumaron el dolor lumbar, la sudoración nocturna excesiva y los estornudos. Y ahora investigadores del hospital pediátrico de la Universidad de Medicina John Hopkins, en Estados Unidos, revelaron que existe un nuevo síntoma en los infectados con Ómicron: la costocondritis.

Los especialistas lo definen como la "inflamación en los cartílagos que unen las costillas con el esternón" y produce "fuertes y dolorosas punzadas en el lado izquierdo del esternón", por lo que suele confundirse con un paro cardíaco.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que es uno de los síntomas más graves del virus y que requiere atención médica inmediata. "Es una de las causas más comunes de dolor en el pecho en niños y adolescentes" y afecta a más mujeres que hombres. Además, si bien genera un susto en quienes lo padecen, "suele ser inofensivo" y desaparece a los tres días, aclararon los investigadores norteamericanos.

  • Los síntomas de costocondritis se caracterizan por sentir un dolor agudo y punzante que da una sensación de presión en el lado izquierdo del esternón, que afecta a más de una costilla y que se siente al toser o respirar profundo.

No requiere tratamiento, aunque alertan que de prolongarse, se recomienda consultar con un médico para descartar otras posibles patologías cardiovasculares. "Se suelen recetar analgésicos de venta libre como ibuprofeno o naproxeno para aliviar los síntomas", sostuvieron. Además, sugirieron hacer reposo y "evitar los esfuerzos severos".

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.