¿Qué es la costocondritis? El nuevo síntoma doloroso asociado al coronavirus

El dolor puede confundirse con un paro cardíaco, se trata de una inflamación en los cartílagos que unen las costillas con el esternón y produce fuertes y dolorosas punzadas en el lado izquierdo del pecho. Si bien genera un susto en quienes lo padecen, "suele ser inofensivo" y desaparece a los tres días.

Actualidad08/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
DZ2DSHD3AZC6NOCLOS33GVH5UM

Según la Organización Mundial de la Salud, es uno de los signos físicos más intensos del covid y requiere atención médica inmediata.

Además de los signos físicos ya conocidos como dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga o cansancio extremo, dolor de garganta, mucosidad nasal y posible fiebre, se sumaron el dolor lumbar, la sudoración nocturna excesiva y los estornudos. Y ahora investigadores del hospital pediátrico de la Universidad de Medicina John Hopkins, en Estados Unidos, revelaron que existe un nuevo síntoma en los infectados con Ómicron: la costocondritis.

Los especialistas lo definen como la "inflamación en los cartílagos que unen las costillas con el esternón" y produce "fuertes y dolorosas punzadas en el lado izquierdo del esternón", por lo que suele confundirse con un paro cardíaco.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que es uno de los síntomas más graves del virus y que requiere atención médica inmediata. "Es una de las causas más comunes de dolor en el pecho en niños y adolescentes" y afecta a más mujeres que hombres. Además, si bien genera un susto en quienes lo padecen, "suele ser inofensivo" y desaparece a los tres días, aclararon los investigadores norteamericanos.

  • Los síntomas de costocondritis se caracterizan por sentir un dolor agudo y punzante que da una sensación de presión en el lado izquierdo del esternón, que afecta a más de una costilla y que se siente al toser o respirar profundo.

No requiere tratamiento, aunque alertan que de prolongarse, se recomienda consultar con un médico para descartar otras posibles patologías cardiovasculares. "Se suelen recetar analgésicos de venta libre como ibuprofeno o naproxeno para aliviar los síntomas", sostuvieron. Además, sugirieron hacer reposo y "evitar los esfuerzos severos".

Te puede interesar
cónclave

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

La Lupa Medios
Actualidad28/04/2025

El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana.

Papa Francisco-

Diez palabras del vocabulario de Francisco

La Lupa Medios
Actualidad27/04/2025

Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio

papa francisco

Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco

La Lupa Medios
Actualidad24/04/2025

Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.

Lo más visto
Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 18.13.37

Piden cadena de oración para un joven que sufrió un grave choque en moto

La Lupa Medios
Policiales28/04/2025

El fuerte siniestro vial tuvo lugar este domingo, en calle sarmiento e Iirigoyen en San Lorenzo, donde colisionaron una Honda Tornado 250 y un automóvil Ford Ka. Los ocupantes del rodado menor fueron identificados como Tomás Montiel de 19 años, quien sufrió un traumatismo encéfalo craneano grave (TEC grave) y fue derivado de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.