Producen un enjuague bucal que aseguran previene el contagio del Covid

Es actualmente fabricado en Carcarañá, su cobertura dura hasta cinco horas y evita que quienes cursan la enfermedad contagien a otros. También es preventivo en personas sanas. No tiene contraindicaciones y cuenta con una versión para niños.

Región14/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
el-enjuague-bucal-no-tiene-contraindicaciones-y-cuenta-una-version-ninos

Un joven laboratorio de Carcarañá especializado en la industria farmacéutica logró un producto innovador y de singular relevancia para hacerle frente, aseguran, al SARS-CoV-2 y todas sus variantes. Se trata de un enjuague bucal que puede anular hasta cinco horas el virus en pacientes positivos impidiendo el contagio hacia otras personas e incluso previene la enfermedad en personas sanas.


El desarrollo lo hizo Brix S.R.L., una empresa de accionistas locales que se encuentra en el área industrial de Carcarañá sobre la ex ruta 9 y S26. Se venden en Argentina y varios países de Latinoamérica bajo el nombre Xyntrus. 

El desarrollo se hizo en Argentina conjuntamente con científicos de México y Colombia, pero la comunidad científica que estudió el producto fue convocada por el odontólogo español radicado en Canarias, Héctor J. Rodríguez Casanovas. En España la noticia tuvo una explosión mediática en estos días pero recién se comenzará a vender el mes entrante.

Xyntrus se consigue en Argentina, México, Venezuela, Colombia y próximamente en toda Europa y Estados Unidos. Este simple enjuague bucal tiene un costo muy accesible y lo pueden usar también los niños ya que hay una versión para ellos. Brix S.R.L. tiene tres filiales; Brix Argentina (Carcarañá), Brix Ibérica y Brix USA. 

 
El enjuague bucal no tiene contraindicaciones y cuenta con una versión para niños.

“Es un producto espectacular para el Covid-19 pero se va a seguir utilizándose en odontología y en otorrinolaringología por su poderoso descenso de la carga viral que ayuda a minimizar y reducir los contagios de otras enfermedades virales o bacterianas. Antes de esto, no había nada que le diera tranquilidad al profesional para que pueda trabajar en una boca bajando carga viral o bacteriana a casi cero”, precisó Dobboletta que es ingeniero químico.

Dobboletta comentó que “se puede utilizar prolongadamente porque no tiene afectos adversos, suma sabor fresco a la boca, evita problemas dentales futuros y es accesible. Y si alguna persona le duele la garganta o está enferma, no llega a desarrollar la enfermedad con síntomas ya que esa carga viral no se le va a los pulmones y tampoco pierde el olfato y gusto”, sumó.

 
Su cobertura dura hasta cinco horas y evita que quienes cursan la enfermedad contagien a otros.

Fuente: La Capital 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 19.22.38

El Gobierno envió $4.000 millones a Santa Fe para asistir a los afectados por las tormentas

La Lupa Medios
Región03/04/2025

El Gobierno nacional transfirió $4.000 millones a la provincia de Santa Fe en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para ayudar a las familias damnificadas por los fuertes temporales de la última semana. La confirmación llegó a través de la diputada nacional Romina Diez, referente de La Libertad Avanza, quien compartió los comprobantes de la transferencia realizada desde Nación.

Traferri

“La educación tiene que ser un punto central en la nueva Constitución”, afirmó Traferri

La Lupa Medios
Región31/03/2025

El senador Armando Traferri, candidato a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, propone que en la reforma de la Constitución provincial se incluya la obligación de destinar un  mayor presupuesto para la inversión en educación que garantice infraestructura adecuada, mobiliario necesario, cargos acordes a la matrícula y salarios dignos para la comunidad docente, además de disponer que la distribución de recursos sea equitativa”.

camiones_cosecha_gran_rosario

Operativo Cosecha: Provincia dispone un amplio despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país. “Por todas las obras en marcha, que suman una inversión de 1,3 billones de pesos, implementamos una mayor y mejor coordinación”, señalaron desde el Estado provincial.

Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 12.53.00

Santa Fe logró financiamiento histórico para dar otro fuerte salto en obras viales en zona portuaria

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El Gobierno de Santa Fe obtuvo financiamiento por 150 millones de dólares, para avanzar con el programa integral de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. Incluye obras viales estratégicas para el desarrollo productivo, como la extensión del tercer carril de la autopista hasta Timbúes, el nuevo acceso a esa localidad, conexión directa del tránsito pesado con los puertos, reacondicionamiento de la RP 91 en el paso por Totoras, circunvalación de Serodino y mejoras en accesos a Puerto General San Martín y San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.53.50

Temporal: Fuertes ráfagas de vientos y granizo cayeron en la región

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El fenómeno se produjo esta mañana, entre las 7:30 y las 8:00 horas, que afectó las localidades de Capitán Bermúdez, Funes, Granadero Baigorria, Roldán y la zona norte de Rosario. Las ráfagas de viento que llegaron a los 77 km/h y una granizada que provocó considerables daños.

Lo más visto
Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

allanamiento causa Zamora

Otros tres aprehendidos por una causa de robo a mano armada en Puerto San Martín

La Lupa Medios
Policiales05/04/2025

Por la causa ya hay un imputado en prisión preventiva, Javier Zamora el policía exonerado de la fuerza y un menor de edad a disposición de la Justicia de Menores. El allanamiento se realizó en la zona rural de San Lorenzo, en el cual detuvieron a tres hombres y secuestraron armas de fuego, municiones, dólares, máscaras, handies, y celulares, entre otros elementos.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.