Producen un enjuague bucal que aseguran previene el contagio del Covid

Es actualmente fabricado en Carcarañá, su cobertura dura hasta cinco horas y evita que quienes cursan la enfermedad contagien a otros. También es preventivo en personas sanas. No tiene contraindicaciones y cuenta con una versión para niños.

Región14/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
el-enjuague-bucal-no-tiene-contraindicaciones-y-cuenta-una-version-ninos

Un joven laboratorio de Carcarañá especializado en la industria farmacéutica logró un producto innovador y de singular relevancia para hacerle frente, aseguran, al SARS-CoV-2 y todas sus variantes. Se trata de un enjuague bucal que puede anular hasta cinco horas el virus en pacientes positivos impidiendo el contagio hacia otras personas e incluso previene la enfermedad en personas sanas.


El desarrollo lo hizo Brix S.R.L., una empresa de accionistas locales que se encuentra en el área industrial de Carcarañá sobre la ex ruta 9 y S26. Se venden en Argentina y varios países de Latinoamérica bajo el nombre Xyntrus. 

El desarrollo se hizo en Argentina conjuntamente con científicos de México y Colombia, pero la comunidad científica que estudió el producto fue convocada por el odontólogo español radicado en Canarias, Héctor J. Rodríguez Casanovas. En España la noticia tuvo una explosión mediática en estos días pero recién se comenzará a vender el mes entrante.

Xyntrus se consigue en Argentina, México, Venezuela, Colombia y próximamente en toda Europa y Estados Unidos. Este simple enjuague bucal tiene un costo muy accesible y lo pueden usar también los niños ya que hay una versión para ellos. Brix S.R.L. tiene tres filiales; Brix Argentina (Carcarañá), Brix Ibérica y Brix USA. 

 
El enjuague bucal no tiene contraindicaciones y cuenta con una versión para niños.

“Es un producto espectacular para el Covid-19 pero se va a seguir utilizándose en odontología y en otorrinolaringología por su poderoso descenso de la carga viral que ayuda a minimizar y reducir los contagios de otras enfermedades virales o bacterianas. Antes de esto, no había nada que le diera tranquilidad al profesional para que pueda trabajar en una boca bajando carga viral o bacteriana a casi cero”, precisó Dobboletta que es ingeniero químico.

Dobboletta comentó que “se puede utilizar prolongadamente porque no tiene afectos adversos, suma sabor fresco a la boca, evita problemas dentales futuros y es accesible. Y si alguna persona le duele la garganta o está enferma, no llega a desarrollar la enfermedad con síntomas ya que esa carga viral no se le va a los pulmones y tampoco pierde el olfato y gusto”, sumó.

 
Su cobertura dura hasta cinco horas y evita que quienes cursan la enfermedad contagien a otros.

Fuente: La Capital 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-22 at 20.48.44

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

La Lupa Medios
Región22/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

rutas anegadas

Ruta Nacional 33 interrumpida en Pujato y RN A012 por anegamiento de la calzada

La Lupa Medios
Región19/08/2025

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.