Provincia y supermercadistas presentaron una canasta navideña a precio promocional

El pack se comercializará a 399 pesos en siete departamentos del sur provincial e incluirá cinco productos: un pan dulce, un turrón, una garrapiñada, un budín y una sidra.

Provincial29/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
canasta navideña

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó este lunes, en Rosario, una canasta navideña a precio promocional que ofrecerán los comercios adheridos a la Cámara de Supermercados de Rosario (Casar). La misma se comercializará a un costo de 399 pesos y contará con cinco productos: un pan dulce, un turrón, una garrapiñada, un budín y una sidra. Las ofertas estarán disponibles desde el 1 al 31 de diciembre en 23 localidades de los departamentos Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, Constitución, Rosario, Caseros y General López.

Durante el lanzamiento, llevado a cabo en la sede de Casar, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, manifestó: “El de alimentos es un sector que, por todas las dificultades conocidas, sigue necesitando de un apalancamiento del Estado. En Santa Fe lo seguimos acompañando más allá de estar liderando la recuperación económica y en el sector comercial, estando en la incipiente recuperación económica por encima de la media nacional. Eso lo explica Billetera Santa Fe, que ha sido un gran acierto de la gestión que hay que cuidar; tiene que ver con acompañar a las familias en un momento complejo. Con esta iniciativa queremos, en un momento de dificultades al consumo popular, acompañar con una canasta que marca una referencia”.

Asimismo, destacó: “Estamos esperando las definiciones de los artículos navideños a nivel nacional para las grandes cadenas de supermercados, de las que tenemos 43 bocas de venta en la provincia, para que los tengan dentro de Precios Cuidados hasta 7 de enero. Creo que son momentos para que el empresariado haga un esfuerzo, viendo el esfuerzo que hizo el Estado durante la pandemia. Toda esa decisión de acompañarlos tiene el reconocimiento y la predisposición como la ha tenido la Cámara de Supermercados de Rosario, para así tener la canasta navideña más barata del país. Acompañaremos con publicidad y desde mañana comenzará a verse en los distintos medios de comunicación y canales de difusión para que consulten locales adheridos y puedan adquirir estos productos”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región, Sergio López, valoró que “nuevamente Casar lanza la canasta navideña más barata del país con cinco productos a 399 pesos”. Al mismo tiempo indicó: “Estamos muy conformes en una situación compleja de precios haber logrado un acuerdo que, como decimos siempre, es sentar a las partes que componen la cadena, que son el comercio, la industria y el Gobierno, con la posibilidad de hacerlo con Billetera Santa Fe, lo que suma otro 30%. El consumidor lo va a notar porque el precio es muy bueno en relación a los aumentos que hubo. Tenemos 83 comercios adheridos hasta el momento”.

Además de las autoridades mencionadas, participaron del lanzamiento el senador provincial, Marcelo Lewandowski y el secretario de Desarrollo Económico y Empleo de Rosario, Sebastián Chale.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 11.19.19

Pullaro pidió al Gobierno nacional que “aclare las denuncias por corrupción” y que no se pongan “mordazas” a la información

La Lupa Medios
Provincial02/09/2025

El gobernador de Santa Fe exigió explicaciones por denuncias que involucran a funcionarios nacionales en presuntas irregularidades. “Es muy duro escuchar los audios de un funcionario del Gobierno hablando de corrupción y no tener una respuesta política ante eso”, advirtió. También reclamó que se respete la libertad de expresión y planteó que el clima de negocios en el país depende de acuerdos sólidos.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.