La provincia renovó acuerdos y presentó una nueva etapa del programa Precios Santafesinos

Tendrá vigencia hasta el 31 de julio. La iniciativa cuenta con 50 localidades alcanzadas, 155 bocas de venta y 121 productos de 9 rubros diferentes.

Provincial01/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
precios-santafesinos
precios-santafesinos

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañado por el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, encabezó este martes en el Molino Fábrica Cultural, la firma de convenios de renovación del Programa Precios Santafesinos y la presentación de una nueva etapa del mismo, que tendrá vigencia hasta el 31 de julio.

La iniciativa, que busca brindar precios de referencia de artículos de primera necesidad a los habitantes de la provincia, cuenta con 50 localidades alcanzadas, 155 bocas de venta y 121 productos de 9 rubros diferentes que se comercializan con marcas genéricas, e incluyen la producción de pymes y emprendimientos provinciales, a un precio único en todo el territorio santafesino. 

Durante el encuentro, el ministro Costamagna afirmó: "Es muy importante y un gran desafío trabajar juntos ante la complejidad inflacionaria. Santa Fe es una gran productora de alimentos por lo cual tiene el gran desafío de cuidar a toda la cadena y generar un proceso de eficiencia que posibilite llegar al consumidor con calidad y precio”.

Precios-Santafesinos

Por su parte, Aviano detalló: “El programa es una medida que desde el Gobierno entendemos que hay que continuar, no sólo por el contexto de complejidades en materia de precios, sino porque fue el primer programa que presentamos, y que forma parte de otras medidas para recomponer no sólo la posibilidad del acceso al alimento en los sectores más populares, sino también poder orientar al sector medio en las compras". 

“Hoy renovamos esos acuerdos con las distintas cámaras de producción y comercio, y con una quincena de municipios de todos los colores políticos'', finalizó el funcionario.

En tanto, el vicepresidente de la Cámara de Supermercados de Rosario (Casar), Sergio López, manifestó: "Estamos muy contentos de poder renovar este programa, que refuerza al comercio local y a la pyme regional, adoptando todos los productos que podamos, que en el comienzo eran 20 y hoy llegan a 121”. Y destacó: “Estamos siendo consultados por otras provincias, ya que ponemos en valor a los productos regionales, y acompañamos otras políticas, como el Programa nacional Precios Cuidados”.

precios santafesinos

En esa línea, el vicepresidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe y zona (Camsafe), Juan Francisco Kilgelman, expresó: "Nosotros desde un principio apoyamos esta iniciativa de la Provincia, ya que creemos que es un buen marco de referencia de precios en estas situaciones tan difíciles que estamos pasando". 

Para finalizar, Marcos Di Filippo, representante de la Cámara de Kiosqueros de Rosario, afirmó: "Éste es un hecho histórico, ya que es la primera vez que el sector kiosquero va a participar de un programa de estas características, y a nosotros como pequeños comercios nos sirve mucho. Además, que las empresas santafesinas participen nos da la posibilidad a los comercios de cercanía de llevar a nuestros clientes productos con un precio accesible”. 

Cabe destacar que los precios y locales adheridos pueden consultarse en santafe.gob.ar/precios-santafesinos.

PARTICIPANTES

De la firma de convenios participaron la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe; la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino; la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región; la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe y zona; la Cámara Santafesina de Distribuidores Mayoristas; la Cámara de Almacenes y Distribuidores Mayoristas de Rosario; la Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina; la Unión de Kiosqueros de la República Argentina Delegación Santa Fe; la Cámara de Kiosqueros y Afines de Rosario y la Región; y las municipalidades de Rafaela, Casilda, Firmat, Roldán, Gálvez, Reconquista, Esperanza y Las Parejas.

También estuvieron presentes en la actividad representantes de las federaciones, cámaras y asociaciones empresarias; intendentes y funcionarios municipales de los gobiernos locales adherentes.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

La Lupa Medios
Provincial19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.

concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.