Acuerdo entre Provincia y supermercadistas en la nueva etapa de precios santafesinos

Fue a partir de encuentros entre el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, con autoridades de las cámaras de supermercados de Santa Fe y Rosario.

Provincial02/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Precios-Santafesinos

El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, propició encuentros con las cámaras de Supermercados de Rosario y la Región (CASAR) y de Santa Fe y Zona (CAMSAFE) con el fin de acordar una nueva lista del programa Precios Santafesinos, que comenzará a regir desde la semana próxima.

La primera reunión se realizó en el Salón Amarillo de la sede central del Ministerio en la ciudad de Santa Fe, en la que el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, recibió a la presidenta de CAMSAFE, María Elizabeth Raffin; a su gerente General, Gabriel Silva, y a miembros de la Comisión Directiva que representan a supermercados del Gran Santa Fe. Mientras que la segunda fue en la sede de CASAR, en Rosario, donde el secretario fue recibido junto a su equipo de trabajo por el presidente de la entidad, Sergio López, y la gerenta general, Verónica Solmi.

Durante los encuentros se acordó potenciar el programa provincial, articulando con los programas nacionales que están presentes en las cadenas de supermercados nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos, y la lista de comercios de proximidad de artículos con Precios Cuidados, que para almacenes y pequeños autoservicios también se dará a conocer la semana que viene.

En tanto, en el nivel intermedio de la cadena de comercialización, se busca potenciar la presencia del programa Precios Santafesinos para lo cual ambas cámaras se han comprometido en abordar de manera conjunta y que de esa forma se generen más bocas de ventas con los precios señalados, como los acordados entre el gobierno de la provincia y el sector de consumo masivo de superficies comerciales de mediana magnitud.

Aviano calificó como positivos los encuentros y sostuvo que “fueron muy importantes, quedó bien en claro y ratificado el compromiso del sector privado de acompañar y trabajar junto al gobierno de Santa Fe en estas políticas de canastas y precios acordados. El programa Precios Santafesinos sigue teniendo el desafío de continuar sumando bocas de venta y que se cumpla con la publicación de la señalética correspondiente. Por eso, en ambos encuentros hemos acordado potenciar eso, trabajar en sumar más comercios y que la lista pueda incorporar nuevos proveedores que, tanto desde el nivel industrial como desde el mayorista, se comprometan a sostener precios durante la vigencia de cada etapa del programa”.

“Como nos encomienda permanentemente el ministro Daniel Costamagna, trabajamos con el sector privado, en un ida y vuelta permanente, con las pautas claras de defensa de la producción, de la competitividad, de la actividad comercial de la provincia, del consumo de las santafesinas y los santafesinos; siempre pensando en el bolsillo de nuestra gente y en los comercios leales que hacen las cosas bien. Por supuesto, también hemos abordado en estas reuniones algunas conductas abusivas que estamos detectando y queremos sancionar. Quedamos contentos con estas reuniones porque vemos que sigue firme el acompañamiento de los supermercadistas a las políticas de comercio y consumo que tiene el gobierno de Santa Fe”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 11.19.19

Pullaro pidió al Gobierno nacional que “aclare las denuncias por corrupción” y que no se pongan “mordazas” a la información

La Lupa Medios
Provincial02/09/2025

El gobernador de Santa Fe exigió explicaciones por denuncias que involucran a funcionarios nacionales en presuntas irregularidades. “Es muy duro escuchar los audios de un funcionario del Gobierno hablando de corrupción y no tener una respuesta política ante eso”, advirtió. También reclamó que se respete la libertad de expresión y planteó que el clima de negocios en el país depende de acuerdos sólidos.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.