Acuerdo entre Provincia y supermercadistas en la nueva etapa de precios santafesinos

Fue a partir de encuentros entre el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, con autoridades de las cámaras de supermercados de Santa Fe y Rosario.

Provincial02/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Precios-Santafesinos

El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, propició encuentros con las cámaras de Supermercados de Rosario y la Región (CASAR) y de Santa Fe y Zona (CAMSAFE) con el fin de acordar una nueva lista del programa Precios Santafesinos, que comenzará a regir desde la semana próxima.

La primera reunión se realizó en el Salón Amarillo de la sede central del Ministerio en la ciudad de Santa Fe, en la que el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, recibió a la presidenta de CAMSAFE, María Elizabeth Raffin; a su gerente General, Gabriel Silva, y a miembros de la Comisión Directiva que representan a supermercados del Gran Santa Fe. Mientras que la segunda fue en la sede de CASAR, en Rosario, donde el secretario fue recibido junto a su equipo de trabajo por el presidente de la entidad, Sergio López, y la gerenta general, Verónica Solmi.

Durante los encuentros se acordó potenciar el programa provincial, articulando con los programas nacionales que están presentes en las cadenas de supermercados nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos, y la lista de comercios de proximidad de artículos con Precios Cuidados, que para almacenes y pequeños autoservicios también se dará a conocer la semana que viene.

En tanto, en el nivel intermedio de la cadena de comercialización, se busca potenciar la presencia del programa Precios Santafesinos para lo cual ambas cámaras se han comprometido en abordar de manera conjunta y que de esa forma se generen más bocas de ventas con los precios señalados, como los acordados entre el gobierno de la provincia y el sector de consumo masivo de superficies comerciales de mediana magnitud.

Aviano calificó como positivos los encuentros y sostuvo que “fueron muy importantes, quedó bien en claro y ratificado el compromiso del sector privado de acompañar y trabajar junto al gobierno de Santa Fe en estas políticas de canastas y precios acordados. El programa Precios Santafesinos sigue teniendo el desafío de continuar sumando bocas de venta y que se cumpla con la publicación de la señalética correspondiente. Por eso, en ambos encuentros hemos acordado potenciar eso, trabajar en sumar más comercios y que la lista pueda incorporar nuevos proveedores que, tanto desde el nivel industrial como desde el mayorista, se comprometan a sostener precios durante la vigencia de cada etapa del programa”.

“Como nos encomienda permanentemente el ministro Daniel Costamagna, trabajamos con el sector privado, en un ida y vuelta permanente, con las pautas claras de defensa de la producción, de la competitividad, de la actividad comercial de la provincia, del consumo de las santafesinas y los santafesinos; siempre pensando en el bolsillo de nuestra gente y en los comercios leales que hacen las cosas bien. Por supuesto, también hemos abordado en estas reuniones algunas conductas abusivas que estamos detectando y queremos sancionar. Quedamos contentos con estas reuniones porque vemos que sigue firme el acompañamiento de los supermercadistas a las políticas de comercio y consumo que tiene el gobierno de Santa Fe”, finalizó.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".