En noviembre se licitan 331 viviendas en 9 localidades

Con fondos provinciales y nacionales, en la primera quincena, ya licitaron 185 soluciones habitacionales que se construirán en Granadero Baigorria, Bigand, San Javier y Puerto General San Martín.  

Región16/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
viviendas region

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Hábitat, y de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU), está llevando adelante la construcción de 272 viviendas enmarcadas en el programa nacional “Casa Propia, Construir Futuro”, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.  Y otras 59 viviendas, que serán financiadas completamente por el gobierno provincial, a través de la DPVyU. Las unidades habitacionales estarán ubicadas en: 16 en Granadero Baigorria, 20 en Bigand, 59 en San Javier, 90 en Puerto General San Martín, 14 en Piamonte, 20 en Helvecia, 18 en Villa Guillermina, 40 en San Justo y 54 en San Cristóbal.

Al respecto, la ministra Silvina Frana señaló: "Esto forma parte de una agenda de trabajo que desde el primer día de gestión hemos coordinado con el gobierno nacional, en base a lo que permanentemente nos pide el gobernador Omar Perotti, que tiene que ver con generar acciones para integrar y equilibrar el territorio, y fundamentalmente, darle respuestas a las necesidades de nuestra gente”.

Y añadió: "Las licitaciones que venimos llevando adelante, responden a una política concreta, de generar trabajo y concretar sueños a partir del hábitat y la vivienda digna, porque conocemos la situación y la demanda habitacional de muchas familias que hace años quieren acceder a su casa propia, proyectar su futuro, y arraigarse en su localidad", cerró Frana.

Por su parte, el secretario de Hábitat, Amado Zorzón, sostuvo que “lo importante es seguir trabajando articuladamente con las políticas federales de vivienda y hábitat, buscando siempre dar respuesta a la demanda habitacional de la provincia. Este es nuestro compromiso y nuestra voluntad, y así seguiremos trabajando en la construcción de más viviendas para que más santafesinos y santafesinas accedan a su casa propia".

Finalmente, el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Kerz manifestó: "La vivienda es un tema prioritario para el gobierno de la provincia es por eso que se están llevando adelante muchas intervenciones. La presencia del Estado es fundamental para financiar la construcción de viviendas.

PRÓXIMAS APERTURAS DE SOBRES

Piamonte

Se licitarán 13 viviendas de 2 dormitorios y 1 vivienda adaptada de 2 dormitorios para personas con discapacidad motriz. Tiene un presupuesto oficial de $71.365.949,58 y un plazo de ejecución de 8 meses.

El acto se desarrollará el martes 16 de noviembre, a las 10:30 Hs, en "Centro Cultural Sociedad Italiana" ubicado en la intersección de las calles Sarmiento y Mitre de la localidad de Piamonte.

Helvecia

El acto licitatorio se desarrollará el miércoles 17 de noviembre, a las 12:00 horas, en la escuela “Salón Cultural” de esa ciudad. La obra para construir 20 viviendas cuenta con presupuesto oficial de $93.337.635,36 y un plazo de ejecución de 8 meses.

Villa Guillermina

Se licitarán 18 viviendas que se desarrollarán en 7 prototipos de vivienda lineal de 2 dormitorios, 10 de viviendas compacta de 2 dormitorios y 1 de vivienda compacta adaptada para personas con discapacidad motriz de 2 dormitorios. Tiene un presupuesto oficial de $91.445.763,78 y un plazo de ejecución de 8 meses.

San Justo

El miércoles 24 de noviembre, se realizará el acto licitatorio para construir 40 viviendas en San Justo, obra que cuenta con un presupuesto oficial de $198.074.709,14 y un plazo de ejecución de 8 meses. El acto se llevará a cabo, desde las 10:30 horas, en "Casa de la Cultura - Salón Polivante" ubicado en calle Cabal N° 2426, de esa ciudad.

San Cristóbal

El acto licitatorio para la construcción de 54 viviendas, se desarrollará el jueves 25 de noviembre, a las 10 horas, en el "Asociación para el desarrollo regional de San Cristóbal" ubicado en la intersección de las calles Alberdi y Chacabuco de la localidad de San Cristóbal, Dpto. San Cristóbal. Tiene un presupuesto oficial de $275.559.043,92 y un plazo de ejecución de 8 meses.

Cabe destacar, que en lo que va del mes de noviembre, ya se licitaron las correspondientes viviendas en Granadero Baigorria (16), Bigand (20), San Javier (59) y Puerto general San Martín (90).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-22 at 20.48.44

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

La Lupa Medios
Región22/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

rutas anegadas

Ruta Nacional 33 interrumpida en Pujato y RN A012 por anegamiento de la calzada

La Lupa Medios
Región19/08/2025

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.