
Como es costumbre, el conteo comenzará con las mesas del departamento Belgrano y seguirá por orden alfabético. Los resultados podrían estar para el sábado próximo.
El secretario Electoral, Pablo Ayala, recordó que ya no habrá filas en la puerta de los establecimientos, pero que se debe usar barbijo y respetar el distanciamiento. Durante toda la jornada electoral, de 8 a 18 horas, las personas con alguna discapacidad, las embarazadas y los mayores de 60 años pueden solicitar prioridad para votar, remarcó el funcionario.
PROVINCIAL - ELECCIONES 12/11/2021El secretario Electoral de la provincia, Pablo Ayala, repasó algunas cuestiones que los electores deberán tener en cuenta este domingo al celebrarse las Elecciones Generales provinciales y nacionales.
El funcionario se refirió, entre otros temas, a los protocolos que habrá que respetar a la hora de ir a sufragar. En ese sentido, reconoció que “la cuestión sanitaria acompañó, bajaron los índices de contagio, lo que permitió tomar algunas flexibilidades respecto de las elecciones PASO”, y agregó que “ya no va a haber filas fuera de los establecimientos, sino que los electores podrán ingresar e ir hasta su mesa de votación”.
No obstante, insistió en que “hay que usar barbijo y que esté bien colocado, lo que se controlará al ingreso de los establecimientos; y respetar el distanciamiento mientras se espera el turno para votar”.
Ayala indicó también que el procedimiento a la hora de sufragar será similar al de las PASO: primero, “para la elección nacional, en la mesa le van a pedir al votante que retire un sobre ya firmado e ingrese al cuarto oscuro. Cuando sale, tras introducir el sobre en la urna, le dan la boleta única para las elecciones provinciales, irá al box de votación y luego colocará esa boleta en la urna”.
Otro aspecto que remarcó el secretario Electoral es que durante toda la jornada electoral, de 8 a 18 horas, “las personas con alguna discapacidad, las embarazadas y los mayores de 60 años pueden solicitar prioridad para votar”.
Asimismo, el funcionario mencionó que “quienes no votaron en la PASO igualmente están habilitados para sufragar en las elecciones Generales”, en tanto que este 11 de noviembre “vence el plazo para que los que no votaron en las PASO justifiquen el no voto”.
LOGÍSTICA
Ayala indicó que “estamos terminando con las cuestiones logísticas. Hoy estamos despachando los camiones con las urnas al Correo de Santa Fe, entregamos todo el material para que el sábado las fuerzas de seguridad lo distribuyan y esté disponible el domingo, a las 8 de la mañana”.
En tanto, “terminada la jornada electoral el Ejercito, junto al Correo, remite el repliegue documental, junto con las urnas, al Tribunal Electoral”.
“Simultáneamente seguimos con capacitaciones virtuales a los presidentes de mesa con cuatro charlas diarias”, dijo el secretario Electoral.
QUÉ SE VOTA
Asimismo, Ayala recordó que “en los 365 distritos de la provincia votamos senadores y diputados nacionales, intendentes, en 14 localidades, y presidentes comunales, consejos municipales y comisiones comunales”.
Además, precisó que “tenemos dos sistemas de escrutinio provisorio, uno nacional, que es el primero que se realiza en la mesa, por orden de importancia, primero senador, diputado después; luego empezamos con el escrutinio de mesa de las categorías provinciales; se labran las actas y el certificado del escrutinio”.
“Una vez que está terminada la mesa se transfieren los datos a los centros de procesamiento, tanto de Rosario, como de Santa Fe, ingresa por las dos bocas de acceso, y si coinciden los datos impacta en sistema de escrutinio provisorio”, detalló el secretario Electoral.
Por último, Ayala estimó que “a las 21 horas vamos a tener cerca del 80% de las mesas de toda la provincia, ya cargadas”.
Como es costumbre, el conteo comenzará con las mesas del departamento Belgrano y seguirá por orden alfabético. Los resultados podrían estar para el sábado próximo.
Carlos De Grandis, volvió a ser elegido nuevamente intendente de Puerto San Martín y comienza de esta manera su sexto mandato. La concejal, Sonia Grassano, candidato del oficialismo obtuvo la mayoría de los votos logrando renovar su banca e ingresando junto a ella Maximiliano De Grandis.
De este manera la lista encabezada por el Dr. Gustavo Oggero obtuvo 3 de las 4 bancas que se disputaban en el Concejo de la ciudad.
🗳 Así lo aseguró el Gobernador, Omar Perotti, luego de votar en la Escuela N° 476 'Juan Bautista Alberdi', ubicada en la calle Sarmiento 249, de la ciudad de Rafaela.
El Presidente Alberto Fernández emitió su voto en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio de Puerto Madero, donde concurrió acompañado de la primera dama, Fabiola Yañez. Además, pidió a los argentinos que concurran a votar.
El trámite podrá realizar el sábado, en el horario de 9 y las 12h., y el domingo de 9 y a 16h.
La medida alcanza al transporte urbano y suburbano. Esta medida está establecida por la Resolución Nº 312/2021 del Ministerio de Transporte nacional y apunta a garantizar el ejercicio de los derechos políticos establecidos en la Constitución Nacional.
Los miembros de Soberanía Popular que encabeza el candidato a concejal Germán Magione, repudiaron la “campaña sucia” ante los hechos de vandalismo contra los carteles del espacio.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.
Este fin de semana, Timbúes ofrece una importante variedad de eventos deportivos y culturales para disfrutar en familia. Desde el viernes 23 al domingo 25 de mayo se realizará la tradicional "Feria Caribeña y del Mundo" con artesanos, gastronomía y shows en vivo en la Plaza del Carmen.
La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.
El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.
El intendente recibió este mediodía al ministro de Obras Públicas de Santa Fe para refrendar el acuerdo para la construcción (ya iniciada) de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Se beneficiarán, en sucesivas etapas, los barrios Bouchard, 2 de Abril y Rivadavia.