La ley de humedales podría perder estado parlamentario a fin de mes

El proyecto sigue trabado en la comisión de Agricultura y, si no se logra un dictámen, deberán presentarla nuevamente. “No descartamos ir el año que viene por el lado de los senadores y hacer el camino inverso”, explicaron

Actualidad09/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
humedales
humedales

La ley de humedales podría perder estado parlamentario a fines de noviembre por la paralización del debate en la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación. Si bien todavía existe la posibilidad de que el proyecto sea tratado antes de esa fecha o se incluya en el temario de extraordinarias, organizaciones ambientalistas ya piensan en la estrategia para presentarlo nuevamente.

“A pesar de que hay partidos que están haciendo campaña con el tema en Buenos Aires, si sigue carente la voluntad política de sesionar y tener un dictamen unificado de las comisiones que lo tienen que tratar, hay grandes riesgos de que se caiga”, Rodolfo Martínez de la Multisectorial Humedales.

De acuerdo al ambientalista, en un año la iniciativa solo se trató en la comisión de Ambiente, que tuvo dictamen favorable y todavía no se discutió en Agricultura, Presupuesto e Intereses Fluviales y marítimos. “Llama la atención, pero hay que aclarar que esto no es una ley anti productivista a lo que apunta es a reglamentar y ordenar”, destacó.

Con respecto a los pasos a seguir, desde la Multisectorial señalaron que agotarán instancias para que el proyecto se sancione este año. En el caso de no conseguirlo, buscarán que el presidente lo sume a extraordinarias. 

Si esto no se consigue y la ley pierde el estado parlamentario, Martínez confirmó que se analizan la posibilidad de presentarlo el año próximo en el Senado. “No descartamos hacer el camino inverso. Si hay algo que ha cambiado, es que la ciudadanía ya sabe de lo que estamos hablando y no estamos dispuestos a que nos sigan ninguneando”, concluyó.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.