El Gobierno oficializó el nuevo Estatuto de la Policía Federal Argentina

La norma fue publicada este martes mediante el Decreto 383/2025. Redefine el rol de la fuerza, incorpora nuevas tecnologías, crea un programa de modernización y habilita tareas de prevención del delito en redes sociales sin orden judicial.

Actualidad17/06/2025Lucas BigilLucas Bigil
Bullrich

El Poder Ejecutivo aprobó este martes el nuevo Estatuto de la Policía Federal Argentina mediante el Decreto 383/2025, en el marco de un proceso de reforma institucional que redefine la misión de la fuerza y establece un programa integral de modernización.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, establece que la Policía Federal pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos, como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito, dejando de lado tareas de seguridad urbana, especialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre los ejes principales del nuevo Estatuto se incluyen:

- Modernización de la estructura orgánica.

- Incorporación de tecnologías forenses y sistemas de información.

- Programa de formación para profesionales universitarios.

- Implementación de protocolos de investigación criminal.

El decreto crea el Programa Presupuestario “Modernización de la Policía Federal Argentina”, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, que será financiado parcialmente con la reducción progresiva del ingreso de nuevos suboficiales.

También se habilita al Ministerio de Seguridad a:

- Exceptuar del retiro obligatorio a oficiales superiores.                                                   

- Convocar personal retirado.                             

- Reorganizar los escalafones internos.

El decreto deroga el Decreto-Ley N.º 333/58 y modifica artículos de leyes complementarias para adaptar el marco normativo a los nuevos objetivos de la institución.

En el artículo 11 del Estatuto se establece que la Policía podrá “realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales, tales como redes sociales abiertas, sitios web públicos y otras fuentes abiertas, conforme a las pautas y principios rectores dictados para dichas actividades por la autoridad competente”.

Estas tareas deberán respetar la protección de los datos personales, la libertad de expresión, la intimidad y la privacidad de las personas.

El presidente Javier Milei encabezará este martes a las 15 el anuncio oficial del nuevo Estatuto junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la sede del Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal, bajo el lema: “Hacia una PFA moderna y orientada a la investigación”. “HACIA UNA PFA MODERNA Y ORIENTADA A LA INVESTIGACIÓN”

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto