Las repercusiones políticas de la condena a Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer un cargo público. La decisión fue tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Actualidad10/06/2025Lucas BigilLucas Bigil
20250610_222239

La Corte Suprema de Justicia falló sobre la expresidenta y vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la causa por corrupción en la obra pública durante su gestión. La sentencia también incluye el decomiso de unos 84.000 millones de pesos.

A lo largo de las horas, diferentes figuras políticas del oficialismo y la oposición reaccionaron sobre el fallo de los jueces. La decisión fue adoptada por unanimidad por los tres integrantes de la Corte Suprema: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

El presidente de la Nación, Javier Milei, desde Israel escribió en su cuenta de X: “Justicia. Fin.” Luego twitteó contra la prensa: “La República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuestos en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad.”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó: “Hoy condenan a @CFKArgentina, un final anunciado tras años de perversa persecución política, mediática y judicial. Esta condena consagra una auténtica infamia. Durante el gobierno de Macri se montó un sistema de espionaje ilegal, se armaron causas y se manipularon pruebas para perseguir a Cristina, a su familia y a sus exfuncionarios. Tanto Macri como Milei desprecian la democracia con la misma intensidad con la que desprecian la dignidad del pueblo. Y por eso, hoy celebran.”

El expresidente Mauricio Macri también se refirió al fallo: “Los mecanismos de la República se expresaron con libertad… fue un trabajo impecable de la Justicia. De todas maneras, no deja de ser un día triste, porque ver a una expresidenta condenada por corrupción… no nos da motivos para celebrar nada.”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó: “El fallo contra Cristina es el resultado de años de impunidad y manipulación del Estado. La corrupción tiene que ser castigada sin importar el cargo que se ocupe.”

El diputado libertario Ramiro Marra, respaldó la decisión de la Corte, defendiendo la independencia judicial y celebrando el fin de la “impunidad kirchnerista”.

Mientras tanto, referentes del Frente de Izquierda de los Trabajadores, como Nicolás del Caño y Myriam Bregman, se hicieron presentes en la sede del Partido Justicialista en la Ciudad de Buenos Aires, acompañando a simpatizantes del peronismo que se concentraron en apoyo a la expresidenta.

El diputado Del Caño manifestó en sus redes: “Todo nuestro repudio a la proscripción de CFK dictada por la Corte.”

El fallo judicial marca un antes y un después para la política en el país, previo a las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires y nacionales. 

Te puede interesar
Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Cristina Fernandez

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua

La Lupa Medios
Actualidad10/06/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes el recurso extraordinario federal presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y confirmó la condena en su contra por administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública. La decisión implica una pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa conocida como “Vialidad”.

Milei

La Oficina Anticorrupción descartó responsabilidad de Milei por promocionar el criptoactivo $LIBRA

La Lupa Medios
Actualidad08/06/2025

La Oficina Anticorrupción (OA) concluyó que el presidente Javier Milei no violó la Ley de Ética Pública al promocionar en sus redes sociales el proyecto “Viva la Libertad Project” y su criptoactivo asociado, denominado $LIBRA. “Dado que no se ha detectado la existencia de un procedimiento, acto o contrato estatal respecto del referido proyecto y/o el criptoactivo $LIBRA, cabe descartar la hipótesis de omisión de un deber de abstención del señor Presidente de la Nación al respecto”, señala el dictamen.

Lo más visto
parque automotor Timbúes

Fiorenza incorporó dos nuevas retroexcavadoras para los servicios comunales

La Lupa Medios
Timbúes17/06/2025

Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.