Día Mundial de la Adopción

El Día Mundial de la Adopción surgió un 9 de noviembre de 2014, en Los Ángeles, Estados Unidos, por iniciativa de Hank Fortener, hijo biológico de una pareja que acogió a 36 niños y adoptó a 8, además de sus 3 hijos biológicos.

Efemérides09/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
adop1

La adopción consiste en encontrar una familia para un niño, niña u adolescente. Se trata de un acto legal mediante el cual se crea un vínculo filial por derecho entre una persona o familia, que recibe como hijo o hija a un menor de edad cuando su familia biológica no puede hacerlo.


El Día Mundial de la Adopción surgió un 9 de noviembre de 2014, en Los Ángeles, Estados Unidos, por iniciativa de Hank Fortener, hijo biológico de una pareja que acogió a 36 niños y adoptó a 8, además de sus 3 hijos biológicos.

Hank Fortener creó una plataforma de crowdfunding, mejor conocida como Adopt Together, y luego dio inicio al movimiento del World Adoption Day con el objetivo de que se hable de este tema en todo el mundo.

A través del sitio web, Hank logró recaudar los fondos necesarios para poder apoyar a las familias durante el proceso de adopción. Para celebrar esta fecha, también ideó un símbolo que es simple pero cuyo significado es profundo: una carita feliz pintada en la palma de la mano.



Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efemérides31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efemérides24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efemérides25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efemérides11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efemérides09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efemérides07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 09.49.03 (1)

Scaglia y Fiorenza recorrieron las nuevas aulas de la Escuela Campo Mateo

La Lupa Medios
Timbúes14/10/2025

La comunidad educativa de la Escuela Campo Mateo 1272 vivió una jornada significativa con la finalización de obras de dos aulas del establecimiento. Durante la actividad, se recorrieron los espacios que ya cuentan con nuevo mobiliario y aires acondicionados, mejorando sustancialmente las condiciones de enseñanza y aprendizaje.