El Aeropuerto de Rosario presentó los protocolos para retomar vuelos internacionales

La provincia elevó la solicitud de autorización al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación en el marco de las nuevas disposiciones que rigen tanto a nivel nacional como provincial.

Región19/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
AeropuertoRosarioIslasMalvinas

Desde el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) se informó que el gobierno de la provincia, a través del gobernador Omar Perotti, elevó a la Nación el protocolo de medidas y cuidados, con el objetivo de retomar las operaciones de vuelos internacionales.

El mandatario realizó la solicitud de autorización al Jefe de Gabinete de Ministros en su carácter de Coordinador de la “Unidad de Coordinación del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional” en el marco de las nuevas disposiciones que rigen tanto a nivel nacional como provincial, y de las habilitaciones que se vienen dando de manera gradual y responsable con la atenta mirada de las autoridades sanitarias.

En relación a esto la ministra de Salud, Sonia Martorano, indicó que “la provincia viene registrando un bajo número de casos covid, ósea que el riesgo epidemiológico es muy bajo, lo que nos permite evaluar habilitaciones, siempre basándonos en la prudencia que nos caracterizó en todos estos meses”.

Por su parte el Presidente del Directorio del AIR, Eduardo Romagnoli, informó: “Tenemos un protocolo muy estricto y cuidado, que hemos revisado frente a esta posible habilitación. Además, hemos realizado modificaciones edilicias y de funcionamiento para garantizar que los espacios de embarque y arribo sean seguros para las y los pasajeros”.

Romagnoli aclaró que “por un lado avanza la habilitación del AIR como corredor seguro, y por otro las compañías aéreas deberán presentar las factibilidades de vuelos para que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) haga las habilitaciones pertinentes y comiencen a operar”.

Es oportuno recordar que el gobierno nacional dispuso la reapertura gradual de fronteras a partir del 1 de octubre.

MEDIDAS DE CUIDADO ADOPTADAS EN EL AIR

Romagnoli detalló que “se procederá a incorporar mayor superficie en el sector de retiro de equipajes, un total de 32m2 más. Además, se hará un desplazamiento del límite de la sala de arribos, sin afectación de las operaciones lo que permitirá una ampliación de 67m2 en ese sector. Por otra parte, la readaptación de la sala de ingreso de pasajeros desde la plataforma permitirá destinar mayor superficie a la sala de entrega de equipajes, unos 25m2 extras donde se podrán mantener las distancias físicas recomendadas”.

La habilitación de 124 m2 extras de superficie garantiza el distanciamiento necesario, y se suman a las medidas de control y cuidado sanitario.

En relación a este punto, el AIR y el Ministerio de Salud contemplan habilitar la realización de test de antígenos, de mantenerse vigente este requerimiento para los pasajeros que arriben en vuelo internacional según lo determinen las autoridades nacionales.

Frente a todas estas medidas, y con el visto bueno de las autoridades sanitarias de la provincia, el gobernador Omar Perotti contaría con toda la información necesaria para proseguir con el pedido formal a Nación de la actividad internacional.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-22 at 20.48.44

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

La Lupa Medios
Región22/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

rutas anegadas

Ruta Nacional 33 interrumpida en Pujato y RN A012 por anegamiento de la calzada

La Lupa Medios
Región19/08/2025

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.