Otorgan $5.000 para que los jóvenes gasten en consumos culturales

Esta propuesta busca promover la diversidad en el acceso a contenidos, ya que a través de Más Cultura se posibilita el acceso a diferentes consumos como libros, entradas para ir al teatro, cine o recitales con sus familiares y amigos o para abonar cursos y talleres artísticos. ¿Quiénes pueden recibirlo y cómo acceder?

Cultura y Espectáculos15/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
616822bb9fc6f_1004x565

El Ministro de Cultura, Tristán Bauer y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron en Casa Rosada Más Cultura, una política pública diseñada para favorecer el acceso a prácticas, bienes y servicios culturales y fortalecer la reactivación económica.

Luego de mantener una reunión con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández y el Presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, Bauer y Raverta anunciaron de esta política destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años de todo el país, que sean titulares del PROGRESAR, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo y de Pensiones no Contributivas por Invalidez. 

La inscripción se realizará partir del martes 19 de octubre a través del siguiente link https://mas.cultura.gob.ar/ que se habilitará el día de inicio de la fecha de inscripción.

El monto de $5.000  podrá ser utilizado entre el 1° de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022 en consumo de bienes y/o servicios culturales.


La nueva medida del gobierno, desarrollada por el Ministerio de Cultura de la Nación, en articulación con el Banco de la Nación Argentina y la ANSES, propone reducir desigualdades sociales, económicas, geográficas y generacionales de acceso de los y las jóvenes a la cultura, y estimular el acceso a distintas expresiones culturales a través de un un beneficio económico de cinco mil pesos semestrales no reembolsables con el que podrán adquirir bienes y servicios culturales. Se accede a través de la aplicación virtual del Banco Nación, BNA+

Esta propuesta busca promover la diversidad en el acceso a contenidos, ya que a través de Más Cultura se posibilita el acceso a diferentes consumos como libros, entradas para ir al teatro, cine o recitales con sus familiares y amigos o para abonar cursos y talleres artísticos. 
 

Para más información es posible acceder a https://mas.cultura.gob.ar/


Por otra parte, a través de esta política se busca acompañar al fortalecimiento económico de las industrias culturales, ya que se destinarán más de cinco mil millones de pesos en esta primera convocatoria, exclusivamente para ser utilizadas en prácticas culturales de distintas características. 

Esta política cumple un doble objetivo: garantizar un mayor acceso a bienes y servicios culturales por parte de millones de personas, al mismo tiempo que fortalecer la reactivación de uno de los sectores de las industrias culturales. 

CÓMO INSCRIBIRSE?
La inscripción al programa se abrió este jueves y cerrará el 15 de diciembre de 2021. Los procesos de inscripción, validación y otorgamiento del beneficio serán realizados por Anses.

Los jóvenes deberán entrar a la página web oficial del organismo y llenar el formulario para acreditar los datos personales. Una vez concretada la inscripción, recibirán una notificación del estado de la solicitud.

Te puede interesar
Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.