
La monja francesa Lucile Randon, conocida como sor André y reconocida como la persona más longeva del mundo, ha muerto a los 118 años de edad en la ciudad de Toulon, en el sur de Francia.
Ana María Stelman es docente de la Escuela Primaria Nº7 Fragata La Argentina, en La Plata; y es una de las finalistas del Global Teacher Prize que entrega un millón de dólares como premio al mejor maestro del mundo, conocé un poco más sobre Ana, mirá...
MUNDIAL14/10/2021El Global Teacher Prize es un premio creado para reconocer “el sobresaliente aporte a la profesión del docente más destacado del año y para subrayar la importancia de su rol en la sociedad”.
Desde Londres, la Fundación Varkey había revelado quiénes eran los diez finalistas del Global Teacher Prize, que entrega un millón de dólares como premio al mejor maestro del mundo, y Ana María Stelman es una de las candidatas. Un premio que recibe más de 8.000 postulaciones de 121 países de todo el mundo.
En su séptima edición, el Global Teacher Prize, el premio que fue creado para reconocer “el sobresaliente aporte a la profesión del docente más destacado del año y para subrayar la importancia de su rol en la sociedad”, reparte como premio un millón de dólares al ganador, precisaron desde Fundación Varkey, organizadora del galardón.
La ceremonia de entrega de premios será en París en noviembre de 2021.
La historia de Stelman, madre de tres hijos, está vinculada a sus proyectos y también a como trabajó durante la pandemia. En su grado, sólo un alumno tenía computadora. Entonces, no le quedó más remedio que hacer malabares con el celular y WhatsApp para lograr que siguieran adelante con el estudio.
A lo largo de su carrera, esta docente busco que los proyectos educativos que encaraba trascendieran las fronteras del aula. Y así, ante cada desafío busco convocar a especialistas, estudiantes avanzados de diferentes carreras o a quienes puedan aportar nuevas y mejores experiencias para generar nuevas preguntas, promoviendo el desarrollo de un pensamiento crítico capaz de cuestionar y buscar alternativas a sus necesidades e intereses.
Además, usa herramientas digitales adaptadas a niños con capacidades diferentes, y dirige talleres y cursos sobre educación medioambiental y astronomía. También le encanta llevar a sus alumnos a participar en ferias de geografía y ciencia, y desarrollar programas educativos para la comunidad.
La monja francesa Lucile Randon, conocida como sor André y reconocida como la persona más longeva del mundo, ha muerto a los 118 años de edad en la ciudad de Toulon, en el sur de Francia.
El ente rector del fútbol investigará si los jugadores argentinos tuvieron "conductas indebidas" o afectaron el "orden y la seguridad durante el partido" por los cuartos de final, lo que podría derivar en una sanción económica.
BA.2, muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre BA.1 (Ómicron), los síntomas diarrea, náuseas, acidez y malestar estomacal. De todos los linajes de Ómicron, éste es el que muestra un mayor aumento de casos.
Los contagios y muertes por coronavirus están descendiendo en todo el mundo a los niveles más bajos desde el inicio de la pandemia, informó este martes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una situación que calificó de "alentadora", aunque insistió en que los países sigan realizando test diagnósticos.
Fue incluida dentro de la categoría de 'uso de sustancias o comportamientos adictivos', junto al trastorno por adicción a los juegos de azar, y reconoció que el "uso peligroso de videojuegos" como uno de los factores que considera que influyen en el estado de salud, dentro de los usos peligrosos de sustancias.
Los pacientes contagiados con esta nueva variante han presentado síntomas muy leves. Los casos se han detectado en: África, Europa, Oriente Medio y Asia Oriental.
Bajo el lema "Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida". Se desarrolla la semana Mundial de la Lactancia Materna, la intención es fomentar esta práctica y mejorar la salud de los bebés.
Timonel de nuestro cuerpo, uno de los órganos más vitales y sin dudas fundamental que controla la totalidad de nuestras funciones.
La iniciativa busca generar un sistema de turnos rotativos, como ocurre con las farmacias. El objetivo es que se puedan responder rápidamente las urgencias en las noches, fines de semana y feriados.
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
A las tareas de fresado y desbaste de banquinas se suma hoy la repavimentación por tramos entre RP 10 y calle Córdoba Puerto Gral. San Martín.
El curso que se extenderá hasta marzo del 2026 cuenta con cerca de 30 inscriptos. Vele destacar que las clases teóricas serán dictadas en la sede del Anexo I, y comenzarán a desarrollarse en el mes de junio.
En la noche de ayer martes, una oficial de la Policía de San Lorenzo reanimó a un bebé de 10 meses que no presentaba signos vitales, en una situación desesperante ocurrida en una vivienda de calle Humaitá 1000.