Abren "Vacunación Libre" sin turno para mayores de 18 años

Quedan habilitados/as a dirigirse sin turno a cualquiera de los puntos en los que se aplican las vacunas contra el coronavirus, sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia, y recibir su primera dosis.

PROVINCIAL - CORONAVIRUS 12/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
118664800_gettyimages-1297382954

Se anunció en las últimas horas que todos los mayores de 18 años cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada "vacunación libre", lo que los habilita a dirigirse sin turno a cualquiera de los 400 puntos en los que se aplican las vacunas contra el coronavirus, sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia, y recibir su primera dosis.

Paralelamente, los mayores de 30 años, embarazadas, personal de salud, seguridad y educación, inmunodeprimidos y mayores de 18 años con enfermedades preexistentes, pueden recibir sin turno la segunda dosis de la vacuna siempre que hayan cumplido el plazo interdosis recomendado por las autoridades sanitarias.

La vacunación contra el coronavirus de niños y adolescentes de entre 12 y 17 años avanzará esta semana en todo el país con la distribución de más de 1,6 millones de dosis de Pfizer por parte del Gobierno nacional, según el informe oficial.

Hoy desde La Pampa la ministra de Salud Carla Vizzotti dará apertura al Plan Estratégico e Vacunación en niños de 3 a 11 años. 

De acuerdo a los últimos datos del Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana del lunes se distribuyeron 60.347.704 dosis en todo el territorio, mientras que las vacunas aplicadas suman 54.059.955 y de ese total, 30.176.753 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 23.883.202 cuentan con el esquema completo de inmunización.

Te puede interesar
Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.